El bus de la transformación digital sostenible llega a Zaragoza para dar a conocer a los empresarios soluciones de eficiencia, marketing digital o gestión de flotas.
El bus estará en Zaragoza los días 23 y 24 de junio dentro de la ruta que hará por diez ciudades españolas para que las empresas puedan también implantar las nuevas tecnologías como motor de crecimiento y transformación social, ambiental y económica.
A través de este autobús se darán a conocer las novedades y servicios de innovación sostenible como las soluciones de eficiencia energética de Telefónica con las que se consigue una reducción de hasta el 30% en el consumo energético y en las reducciones de CO2 asociadas. Además, se calcula que las comunicaciones móviles permiten reducir más de 180 millones de toneladas de CO2 al año.
Dentro del catálogo de servicios sostenibles que se mostrarán en el bus se encuentra la plataforma Hydra para la optimización de la gestión energética, que consigue la eficiencia en múltiples entornos mediante la telegestión de los equipamientos consumidores de energía, así como la Smart City Apps Ciudadano, que mejora la experiencia del turista y del ciudadano en la ciudad, aparte de hacer más visible la oferta y los servicios locales y contribuir a la digitalización de la relación con el ciudadano.
También está la solución Smart Steps de datos móviles anónimos y agregados para estimar movimiento de grupos de personas permitiendo a las organizaciones públicas y privadas a tomar mejores decisiones de negocio basadas en comportamientos reales o el servicio cloud de gestión de flotas basado en dispositivos conectables y el catálogo de dispositivos M2M/IoT y plataforma SDS para un uso más racional de recursos y energía.
Igualmente, se difundirán los servicios Spotmusic para disfrutar de música en el punto de venta, sin interrupciones y con listas personalizadas adaptadas a las necesidades de la marca y el negocio; el Spotsign, de marketing dinámico que potencia la sencillez y facilidad de uso para el cliente, o el Digital Signane, que crea en el punto de venta un canal dinámico de comunicación con el público a través de dispositivos de visualización como pantallas, proyectores o tótems.
Otros servicios y soluciones son los de etiquetas digitales para la señalización de producto en el punto de venta; los productos social Wifi para que los clientes dispongan de conexión gratuita a internet a cambio de una simple interacción en redes sociales, y el MOVISTAR+ Colectividades, que ofrece a los clientes la mejor experiencia televisión con los contenidos más exclusivos.