Aragón

El Hospital MAZ implantará la primera férula a medida generada en impresión 3D

La férula, que será fabricada con el nuevo sistema desarrollad por la empresa zaragozana Exovite, permite una reducción del peso de más del 75% frente a una escayola convencional, además de facilitar al paciente realizar acciones cotidianas que hasta ahora eran imposibles.

Con su colocación, que se realizará mañana miércoles, el Hospital MAZ se convertirá en el primero del mundo en colocar una férula a medida generada en impresión 3D, gracias al trabajo que se ha realizado con la empresa aragonesa Exovite, ya ambas han llevado a cabo en el último año un proyecto de I+D colaborativo para desarrollar esta solución.

En esta iniciativa, el Hospital MAZ ha aportado la experiencia médica de su equipo de Traumatología y Rehabilitación, mientras que Exovite ha colaborado con la capacidad innovadora y su equipo de Ingeniería especializado en el campo de la imagen e impresión 3D.

Esta innovadora técnica presenta una serie de ventajas, ya que disminuye el tiempo de rehabilitación del paciente a la vez que se reduce el coste de las bajas laborales.

Para conseguir estos objetivos, la aplicación se basa en un sistema de inmovilización que se compone de un escáner 3D capaz de capturar la imagen exacta de la extremidad del paciente para, a través un software exclusivo, generar la férula a medida, según los requerimientos del traumatólogo y personalizada para cada caso, y enviarla a la impresora 3D.

Además, en el caso de inmovilizaciones prolongadas, Exovite ha desarrollado un sistema complementario de electroestimulación de baja frecuencia que puede ser empleado a partir del primer día y que se controla a través del interfaz de usuario ProPAD.

La ventaja de este sistema radica en que el médico puede prescribir, controlar y modificar el tratamiento, que es enviado al móvil del paciente, quien se instala la aplicación móvil Exopad para el control del electroestimulador.

La app, a su vez, facilita al médico dirigir y vigilar el tratamiento del paciente que lo realiza en su domicilio con total comodidad, pero estando en contacto permanente con el profesional.

Este sistema de electroestimulación está operativo, aunque sigue en fase de pruebas, lo que no dificulta que el paciente pueda usar la aplicación que le guía en la realización de otro tipo de ejercicios de rehabilitación como los baños de contraste frío-calor.

Las férulas de Exovite también se caracterizan por su estructura de panel de abeja y su ligereza, facilitando la inserción de los electrodos, lo que permite una mejor vigilancia del estado neuromusucular.

Además, tienen ventajas adicionales para el paciente, ya que la piel puede respirar y se evitan los picores molestos. Otro de sus puntos a favor es que la férula supone una reducción de peso de más del 75% frente a una escayola convencional y permite al paciente una importante mejora de la calidad de vida, siendo posible llevar a cabo actos como bañarse con ella puesta o realizar abrocharse una camisa, que antes era imposible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa