Aragón

Araven implanta un plan de igualdad en la compañía

La iniciativa incluye medidas para aumentar la presencia femenina en los puestos dirigentes y comités de dirección para lo que se prevé llevar a cabo más de 30 acciones para potenciar la conciliación de la vida laboral y familiar, entre otras.

La empresa aragonesa Araven, especializada en el diseño y fabricación de productos para la hostelería y el equipamiento comercial, ha puesto en marcha el Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres dentro de la compañía.

El Plan se ha realizado tras el estudio de situación de la empresa en el que se constata la progresiva incorporación de mujeres, especialmente significativa en puesto de dirección, técnicos y administrativos.

Pero, para aumentar todavía más esa presencia femenina, el plan comprenderá más de 30 acciones distribuidas en seis áreas, que se corresponden el acceso al empleo; la promoción profesional y la formación; las condiciones de trabajo; la ordenación del tiempo de trabajo (conciliación laboral); prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo y el uso no discriminatorio del lenguaje, la comunicación y la publicidad.

En el apartado de formación, se desarrollarán acciones como, por ejemplo, el curso sobre paridad, celebrado hoy y en el que han participado tanto el Comité de Dirección como el de Igualdad, con la presencia de Manuela Yagüe, consultora de Qualitas Manager, y María Luisa Claver Barón, directora de Aenor Aragón y miembro de la junta de la Asociación de Directivas de Aragón.

Otras medidas que ya se han adoptado, en el marco de la conciliación de vida familiar y laboral, son el cambio de horario de la empresa, adelantando la hora de salida de las 18 horas a las 17 horas. También, se ha mejorado el horario de verano para entrar a las 8 horas en lugar de las 7,30 horas.

Otras medidas específicas son invitar explícitamente a las mujeres a presentarse para ocupaciones tradicionalmente masculinas; definir los principios generales para la promoción interna con objetivos claros y no discriminatorios o establecer un sistema retributivo en función de la valoración de los puestos de trabajo y la clasificación profesional, con independencia de las personas que lo ocupen.

Este plan continúa con el acuerdo que se adoptó por Araven en octubre de 2014 al adherirse como empresa al Convenio de Directivas de Aragón y Gobierno de Aragón.

Además, Araven ha conseguido también una subvención del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para llevar a cabo las acciones necesarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa