Aragón

Frescofrío invierte 1,2 millones en su nueva fábrica de hielo en Zaragoza

La nueva planta, que está situada en Mercazaragoza, tiene una capacidad de producción de 27 toneladas diarias de cubitos de hielo.

La empresa aragonesa Frescofrío ha invertido 1,2 millones de euros en la nueva planta productiva para la fabricación de cubitos de hielo que ha inaugurado hoy en Mercazaragoza.

La planta tendrá una capacidad de producción de 27 toneladas al día de cubitos de hielo e incorpora criterios de eficiencia energética con el fin de ahondar en una mayor responsabilidad con el medioambiente, de manera que se ha conseguido una reducción del consumo energético y del consumo de agua por tonelada de hielo fabricada.

Además, se ha implantado un sistema más completo de purificación del agua y se ha automatizado el proceso productivo para la fabricación de más de una referencia de la gama de productos.

También se ha incorporado un túnel de secado con el que se da solución al problema de la formación de escarcha en los cubitos que provoca que, al almacenarlos, los cubitos se adhieran entre sí, formándose un bloque de varias unidades cuya separación requiere un golpe para que los cubitos aglutinados recobren su cualidad de unidades independientes. Sin embargo, con esta operación de secado del cubito, se evita este problema y facilita el trabajo al cliente final.

Asimismo, la purificación del agua consigue que el cubito sea transparente gracias a la eliminación durante el proceso de todas las impurezas del agua, lo permite conseguir un aspecto vítreo ideal en el cubito.

La empresa inicia además con esta inauguración de la nueva planta -las antiguas instalaciones seguirán funcionando- una nueva etapa porque se da entrada en el negocio a la nueva generación de empresarios, hijos de los socios fundadores, Juan José Torralba y Alejandro Puyelo.

Una apuesta por el hielo

La empresa Frescofrio, S.L. nació en el año 1994 en Mercazaragoza fruto de la experiencia en el sector de la alimentación de perecederos, logística y servicios de frío. Sus orígenes estuvieron vinculados a la comercialización de pescado y sus fundadores trataron de dar un servicio de transporte y alquiler de cámaras a mayoristas en apoyo a las actividades principales que se desarrollaban en los mercados de abastos.

Posteriormente y con el fin de mejorar el servicio a los clientes, se comenzó a comercializar hielo en escama, fabricado por otra empresa ubicada en Barcelona, por la falta de idoneidad del hielo en la zona producido en aquel entonces en bloques en forma de barras que se picaba y se servía a los mayoristas y que deterioraba la piel de los pescados, aparte de tener una escasa eficiencia en el sistema de producción.

Transcurrido un año comercializando hielo en escama, en 1996, Frescofrio compró la fábrica de bloques de hielo Guallar, ubicada en Mercazaragoza, realizando una reforma completa de la misma y cambiando todo el método de producción.

De esta manera, se convirtió en suministradora de hielo en escama en el Mercado Mayorista de Pescados, alcanzando una producción de 30 toneladas diarias. Posteriormente, en 2006, después de 10 años de experiencia en la fabricación de hielo en escama, la empresa se planteó llevar a cabo el nuevo proyecto de construir también en Mercazaragoza una fábrica de cubitos de hielo aprovechando las sinergias existentes con la fábrica de escama. Este nuevo proyecto ve la luz en el año 2007 con la inauguración de una fábrica de cubitos de hielo con una producción de 8 toneladas diarias.

Ante la necesidad de ampliar producción para dar respuesta a más clientes, se barajó la opción de ampliar la fábrica, de manera que en 2014, valoradas las diferentes opciones y métodos de producción existentes, Frescofrio apuestó por la construcción de una nueva planta, también en Mercazaragoza, con un sistema de producción totalmente distinto al de la fábrica anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa