Aragón

Torrevillage ZIR apoyará proyectos innovadores en el sector del comercio minorista

El proyecto de oultet de Pikolin, Torrevillage, albergará este centro con el que se pretende impulsar a los emprendedores y proyectos innovadores en el sector del comercio minorista con el fin de que en el sector se puedan abrir nuevas líneas de negocio y de investigación, además de disponer de nuevos modelos de experiencia y productos de impacto directo. Una iniciativa para la que Pikolin cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, Microsoft Ibérica e Intel Corporation.

Y justo estas cuatro empresas han firmado hoy en Madrid un convenio de colaboración para la puesta en marcha de Torrevillage ZIR (Zaragoza's Innovation in Retail Center), que estará ubicado dentro del proyecto de tiendas outlet que Pikolin proyecta en Zaragoza en sus instalaciones de la carretera de Logroño.

Torrevillage ZIR nacerá con el fin de convertirse en un espacio de referencia en Zaragoza, pero también como el referente europeo en la investigación en retail.

Este centro tendrá por misión apoyar el talento en la innovación en el sector del comercio y su digitalización a través de la promoción de modelos que regirán el comercio en el futuro haciendo uso de la tecnología, la innovación y el talento.

Además, en este espacio, se pretende también dar cabida a iniciativas emprendedoras, actuando el centro como si fuera un vivero empresarial específico para este sector y de todos aquellos relacionados como, por ejemplo, la logística, según han explicado fuentes de Pikolin a elEconomista.es

Torrevillage ZIR también se abrirá a su vez a nuevas líneas de negocio y de investigación, así como a nuevos a nuevos modelos de experiencia de cliente y productos que tengan un impacto directo en el futuro del sector tanto local como nacional e internacional y que surjan de este centro de innovación.

Este espacio, que se impulsa por el programa global de innovación abierta y emprendimiento Telefónica Open Future, permitirá también dar visibilidad al talento nacional e internacional emprendedor e innovador a través de la aportación de soluciones tecnológicas a este sector, que siempre está en constante cambio y en adaptación a los clientes.

De este modo, se pretende que Torrevillage ZIR opere como un banco de pruebas para que se puedan poner en práctica prototipos tecnológicos y probar las nuevas tendencias asociadas a modelos de comportamiento e innovaciones en un entorno real como es el outlet Torrevillage y que se convierta en un polo de atracción de inversión.

Las licencias, pendientes

De momento, no hay fecha prevista para su funcionamiento, puesto que se ubicará en Torrevillage -iniciativa que Pikolin presentó hace un año aproximadamente para crear en sus instalaciones de la carretera de Logroño un complejo de tiendas outlet-, que está pendiente de las autorizaciones municipales para su puesta en marcha y que este mes de junio tampoco serán tratadas en el Ayuntamiento de Zaragoza.

Mientras llegan las autorizaciones, se ha dado este primer paso con la firma del convenio de colaboración que ha sido rubricado por el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta; el director de la División de Plataforma Desarrollo e Innovación de Microsoft Ibérica, Ángel Saenz de Cenzano; el director regional de Intel Corporation para el sur de Europa, Norberto Mateos, y el presidente de Grupo Pikolin, Alfonso Solans.

En el acto de firma se ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, quien ha indicado que esta iniciativa es muy "interesante" porque Torrevillage ZIR permitirá reforzar la posición de Zaragoza y de Aragón como un espacio de innovación y promotor de tecnologías punteras y "como espacio de vanguardia en España".

Lambán ha incidido en que se trata de un proyecto que interesa mucho al comercio minoritario "que se ha podido sentir desplazado en sus posiciones tradicionales por la digitalización del mundo económico, pero que puede verse beneficiado por esta combinación del comercio analógico y el digital anticipando y creando el comercio del consumidor futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa