Aragón

El 29% de los hogares aragoneses no puede afrontar un gasto imprevisto

La comunidad aragonesa se sitúa por debajo de la media española del 39,4%. Además, el 29,4% de los hogares no puede permitirse una semana de vacaciones al año frente al 40,6% en el conjunto de España.

Los datos han sido dados a conocer por el Instituto Aragonés de Estadística (IAEST) a través del informe Datos Básicos de Aragón 2016, que recoge los principales datos estadísticos de la comunidad autónoma relativos al ejercicio de 2015.

En relación a los hogares aragoneses, la publicación señala una incidencia familiar del paro del 24% (hogares con parados sobre el total de hogares activos), además de contemplar que más de una cuarta parte de las familias en Aragón no pueden permitirse determinados gastos.

Por ejemplo, el 28,9% de los hogares aragoneses no puede afrontar gastos imprevistos frente al 39,4% de los hogares españoles y el 29,4% de las familias no puede disfrutar ni una semana de vacaciones al año frente al 40,6% de la media española.

Además, el 20,5% de los hogares aragoneses reconoce dificultades o mucha dificultad para llegar a fin de mes; el 26,9% asegura tener cierta dificultad y el 38,7% asegura cierta facilidad. Tan solo el 14,8% dice que tiene facilidad o mucha facilidad.

El mayor gasto de los hogares aragoneses se corresponde con la vivienda, agua, electricidad, gas y otros consumibles, seguidos de alimentos y bebidas no alcohólicas y el transporte.

En cuanto a los ingresos familiares, la publicación recoge que el 21% de los hogares españoles tiene una renta de hasta 14.000 euros anuales, mientras que sólo el 27,7% supera una renta anual de más de 35.000 euros. Un porcentaje este último que supera la media española del 23%.

Además, Aragón también tiene más hogares que el territorio español con una renta de entre 25.001 y 35.000 euros: el 22,8% en la comunidad frente al 18,3% estatal.

En el resto de tramos de renta, Aragón se encuentra por debajo de las medias españolas. De este modo, el 13% de los hogares aragoneses tiene una renta de entre 14.001 euros y 19.000 euros frente al 15,9%, y el 14,8% de las familias aragonesas tiene unos ingresos de entre 19.001 euros y 25.000 euros frente al 15,3% estatal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa