Aragón

CIEM Zaragoza logra una supervivencia de los proyectos emprendedores del 73%

La incubadora, que celebra su quinto aniversario, ha ayudado a más de 200 proyectos empresariales que han pasado por sus instalaciones, de los que el 73% siguen adelante. Un porcentaje que supera la media nacional del 44%.

CIEM Zaragoza, incubadora del Ayuntamiento de Zaragoza gestionada por Initland, ha contribuido a través de su asesoramiento a los proyectos emprendedores a la generación de empleo directo e indirecto y ha propiciado una economía competitiva basada en el conocimiento, ya que el 39% de las empresas ha generado patentes o modelos de utilidad.

Algunas de las empresas que han pasado por el centro, que abrió sus puertas en junio de 2011, tienen más de diez trabajadores como es el caso de Nanoimmunotech, Efinétika, Cognit, Ingenia, Maubic, Cinemasens, Visual Plus o FTS.

Además de la actividad emprendedora, el centro también ha trabajado en este período con directivos de grandes corporaciones en intraemprendimiento.

De este modo, empresas como BBVA, Vidacaixa, Meliá, Simply, BSH, Endesa, Yudigar, Novaltia, Munich RE, o Frutos Secos El Rincón, entre otras, han participado en las dinámicas dirigidas por Initland para potenciar la innovación en sus equipos y en sus sedes.

También se ha colaborado con estudiantes a través del programa Birdy, que pretende fortalecer las competencias emprendedoras en los más jóvenes a través del desarrollo de proyectos fin de carrera reales que terminen en autoempleo y creación de empresas, o mediante el desarrollo de retos de grandes corporaciones a través del concepto freelance-entrepreneur.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa