Aragón

Grupo San Valero recibe el Premio Best Life Project de la Unión Europea

Por segundo año consecutivo, ha recibido este premio por el proyecto Life Domotic al ser calificado por el comité evaluador de expertos internacionales de la Unión Europea como uno de los mejores proyectos de innovación aplicada al medioambiente de 2015.

El proyecto Life DOMOTIC (Demonstration of Models for Optimization of Technologies for Intelligent Construction) está promovido y coordinado por el Grupo San Valero y ha contado con socios de Austria y de España en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León y La Rioja. Además, ha dispuesto para sus desarrollos de un presupuesto de 2.355.000 euros, que se han cofinanciados al 50% por el Programa LIFE+ de la UE.

Las principales acciones del proyecto DOMOTIC se han dirigido a demostrar en tres edificios de uso intenso el gran potencial que tienen las nuevas tecnologías y las aplicaciones domóticas para el ahorro energético y la lucha contra el cambio climático.

Los tres edificios seleccionados para realizar la acción piloto y ser los futuros modelos de referencia para apoyar la transferencia de resultados a nivel europeo han sido el centro educativo San Valero, en Zaragoza; la Universidad San Jorge, en Villanueva de Gállego (Zaragoza, y el Espacio de Propuestas Ambientales Educativas (PRAE) de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, en Valladolid.

Las aplicaciones testadas y la tecnología aplicada han permitido la obtención de unos resultados finales de reducción de consumos energéticos superiores al 60% y una disminución anual de emisiones de CO2 a la atmósfera de más 680 toneladas al año.

Además, ha permitido incorporar nueva tecnología para lograr espacios de iluminación idónea en el aula, en función de sus distintos usos, diferentes requerimientos o distintos escenarios que en ella se lleven a cabo teniendo en cuenta siempre el nivel visual óptimo requerido para el alumno y el aprovechamiento de aportación de luz natural exterior existente en cada momento.

El sistema de monitorización introducido también permite registrar "on line" los consumos y los potenciales ahorros energéticos en tiempo real y detectar anomalías o fallos de ineficiencia energética.

Esta virtualización a su vez facilita llevar a cabo una labor educativa y pedagógica sobre la importancia de avanzar en introducir la innovación en apoyo a la estrategia europea de lucha contra el cambio climático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa