Aragón

Aitiip desarrolla un mulching que mejora las propiedades del suelo para cultivos

Dentro del proyecto Life+Multibiosol han creado un film biobasado, biodegradable y que mejora las propiedades del suelo.

El mulching es una técnica agrícola que consiste en instalar films de plástico sobre la tierra para, posteriormente, realizar un pequeño agujero donde se planta el cultivo. Esta capa de film evita la pérdida de agua y el crecimiento de malas hierbas, produciéndose un ahorro en agua y en herbicidas, aunque también hay inconvenientes como el problema del reciclaje y el trabajo de eliminarlo.

Un reto que Aitiip Centro Tecnológico ha abordado dentro del proyecto Life+ Multibiosol con la creación de un film biobasado, biodegradable y que, además, mejora las propiedades del suelo.

Para ello, se han realizado pruebas con hasta diez materiales distintos, añadiendo además oligoelementos que mejorarán las plantas y les aportará más vigor.

Según ha explicado Carolina Peñalva, coordinadora del proyecto Multibiosol, "este mulching, una vez que se ha cosechado la planta o el fruto, no es necesario retirarlo. El mismo se degrada en el suelo y además aporta oligoelementos mejorando la calidad de la tierra. Es cómodo, ecológico y útil".

De momento, se van a hacer pruebas con la instalación de 18 rollos de diez materiales distintos, que tienen un grosor de 20 micras aproximadamente, con el fin de comprobar la resistencia, biodegradabilidad y los efectos de los oligoelementos sobre la planta y tierra.

Para llevar a cabo este trabajo, se cuenta con el EEAD-CSIC y PCTAD, socios del proyecto, que controlaran antes y después los parámetros del cultivo y del suelo. Otros socios del proyecto son los laboratorios ARCHA (una pyme italiana que ofrece análisis químicos y biológicos), las Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, GroenCreatie (un procesador y productor de bioplásticos belga) y la consultora Transfer LBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa