Aragón

Las exportaciones caen el 15,9% en Aragón

La comunidad aragonesa realizó ventas en el exterior el pasado mes de marzo por valor de 958,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 15,9%. La bajada ha sido más pronunciada en esta autonomía que en el conjunto de España, donde las exportaciones han disminuido un 3,3%.

El descenso en los tres primeros meses del año en Aragón ha sido también más suave que el del mes de marzo, ya que en este trimestre se ha producido una bajada del 4,1%. Una tendencia que es contraria a la del conjunto del territorio nacional en el que se ha producido una subida del 0,2%.

Por sectores de actividad, la automoción, que es uno de los motores de exportación de la comunidad aragonesa, ha registrado una caída del 19,3% en el mes de marzo, período en el que las ventas al exterior de esta actividad productiva ascendieron a 340,8 millones de euros. De enero a marzo, las exportaciones automovilísticas han bajado el 13,1% y se han situado en 975,6 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía.

En términos relativos, el mayor descenso en exportación se observa en bienes de equipo con una caída del 44,5% en el mes de marzo, sumando las ventas realizadas en el exterior un total de 168,9 millones de euros. En los tres primeros meses del año, la evolución de este sector también ha sido negativa con una disminución del 25,5%, ascendiendo el total comercializado a 429,3 millones de euros.

Por el contrario, tendencia positiva se encuentra en los bienes de consumo, que han experimentado un aumento en el mes de marzo de este año del 4,6%, ascendiendo a 153,2 millones de euros. Igualmente, en el primer trimestre, la evolución ha sido favorable con un incremento del 7,7% y un total de 419,9 millones de euros.

Dentro de Aragón, en el mes de marzo, las tres provincias aragonesas reflejan una caída de las exportaciones. El descenso porcentual se registra en Teruel con una bajada del 85,4% y un total de ventas de 24,5 millones de euros, mientras que en Huesca la merma ha sido del 10,8%, sumando las exportaciones 71,8 millones de euros. En Zaragoza, el descenso ha sido del 3% y las ventas se han situado en 862,3 millones de euros.

En relación al primer trimestre del año, por provincias, nuevamente Teruel es la que mayor caída porcentual registra en el período con una bajada del 69,9%, sumando las exportaciones un total de 64,5 millones de euros. Le sigue Huesca con una bajada del 5%, ascendiendo las ventas al exterior 195,9 millones de euros.

Sin embargo, Zaragoza muestra una tendencia en el trimestre diferente y las exportaciones han aumentado ligeramente al registrarse un incremento del 1,9% con el que se elevan a 2.415,7 millones de euros.

Por el contrario, las importaciones han seguido creciendo en el mes de marzo de este año con una subida del 4,4%, elevándose a 941,5 millones de euros, descendiendo solo en Huesca un 9%, mientras que en Teruel se han elevado el 16,8% y en Zaragoza han aumentado un 5%.

En el primer trimestre del año, las compras de Aragón en el exterior han subido el 5,2%, bajando en este período tan solo en Teruel en un 41,7%. En Zaragoza y Huesca se han incrementado en un 7,2% y 0,4%, respectivamente.

Con estos datos, el saldo comercial de la comunidad autónoma en el primer trimestre se sitúa en niveles negativos con 26,3 millones de euros, aunque en Huesca y Teruel alcanza niveles positivos con 68,6 y 11,7 millones de euros, respectivamente. Por el contrario, en Zaragoza, el saldo es negativo con 106,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa