Aragón

Los viveros en centros educativos impulsan 18 empresas

Siete centros públicos integrados de formación profesional han permitido a través de sus víveros empresariales impulsar un total de 18 empresas de las que todas están en funcionamiento.

El trabajo realizado en estos víveros empresariales ha sido conocido por el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Ramón Tejedor, quien ha visitado las instalaciones del vívero-incubadora del CPIFP Corona de Aragón en Zaragoza.

Durante su visita, Tejedor ha podido conocer las tres microempresas de alumnos de FP que están ubicadas allí en la actualidad, además de ver la iniciativa de otra empresa impulsada por dos exalumnos, Miguel Ángel Gaspar y Desiré Jurado, de 24 y 22 años, y que está instalada en la localidad de Figueruelas, empleando ya a 18 trabajadores.

Se trata de la empresa Gaspar Mecanizados, Gamec, que cuenta en esta localidad zaragozana con unas instalaciones de 1.200 metros cuadrados y maquinaria para la fabricación de pieza unitaria y series, estando especializados en la fabricación mecánica, soldadura, calderería, montajes, gestión de proyectos, mantenimiento y servicios auxiliares.

Los proyectos ubicados en el vivero del CPIFP Corona de Aragón que ha conocido el director gerente del IAF son los de Royvi Sistemas de los exalumnos Víctor Becerril y Roberto Rey, que se dedica al mantenimiento de terminales de cajas registradoras, sector del cual poseen una gran experiencia profesional.

La otra de las empresas allí instalada es Innovart Proyectos, de Alejandro Aperte del Castillo y Natalia Mur Sanz, delineantes e interioristas, que han constituido esta empresa de reformas diferentes y servicios a comunidades mediante diseños y presupuestos 3D con imagen de resultado final para facilitar a la clientela su decisión de encargo de la obra.

Por último, José Luis Gracia Osanz, ha creado Elpsyon, un estudio creativo de producciones 3D, infografías y sus posibles aplicaciones en el mercado.

Estos víveros-incubadoras nacieron a raíz de un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y el IAF en octubre de 2012 para desarrollar el proyecto "La creación de espacios abiertos a la innovación en centros educativos de formación profesional de Aragón en el período 2012-2014 con el fin de equipar víveros de empresas dentro de siete centros públicos integrados de formación profesional.

En concreto, los centros participantes son el CPIFP Pirámide de Huesca; el CPIFP Martínez Vargas de Barbastro; los CPIFP zaragozanos Corona de Aragón, Virgen del Pilar y Los Enlaces; el CPIFP Segundo de Chomón de Teruel y el CPIFP Bajo Aragón de Alcañiz.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa