Zaragoza acogerá el próximo día 9 de junio las IX Jornadas de Estrategia con el fin de abordar las nuevas líneas de actuación en la gestión estratégica de la mano de expertos y casos de éxito en el mundo empresarial.
Toda empresa y todo profesional deben tener una estrategia. Muchas veces diseñarla no es el principal problema al que tienen que enfrentarse las organizaciones, ya que la dificultad radica en realidad en ponerla en marcha al ser habitual que se olvide que la clave es que el primer paso comienza en las personas y en sus capacidades.
En todo este proceso se pretende ahondar en las IX Jornadas de Estrategia, que se celebrarán en el Monasterio de Cogullada en Zaragoza el próximo día 9 de junio con la participación de expertos y empresarios, quienes aportarán su visión y experiencia.
Las jornadas trascurrirán bajo el título "Nuevas líneas de actuación en la gestión estratégica. El cuadro de mando y/u otras herramientas de apoyo" y dentro de ellas se desarrollarán varias ponencias y la exposición de casos de éxito en estrategia empresarial, además de fomentar el networking entre todos los asistentes.
Entre los conferenciantes figura, por ejemplo, Carlos Ongallo, director de EBS Business School, entidad a través de la que ya se ha formado a más de 2.500 líderes y sus familias, que hablará sobre "Los 4 Talentos en la Estrategia empresarial".
Su intervención dará paso a casos concretos de empresas como Eboca de la mano de su presidente Raúl Benito, y de Caladero con Santiago Calleja, su director general. Posteriormente será el turno de Yon Munilla, director general de Iberinform, y Enrique Guarné, CEO en Grupo Diversis, centrando su intervención en el tema "Replanteando la Estrategia de Crecimiento".
Otro de los ponentes es Chema San Segundo, inspirador en Innovación Directiva, aparte de ser abogado, consultor y escritor y contar con una dilatada trayectoria como investigador sobre temas de innovación. Además, recientemente ha publicado el libro de Innovación Disruptiva "Quijoté Olé", que aprovecha siglos de genialidad española acumulada en la cultura. San Segundo abordará "La fórmula de la INNOBACIÓN 3.0 en la Estrategia de las empresas".
Las jornadas continuarán por la tarde con Daniel Vecino, especialista en estrategia y neuromárketing, quien expondrá su metodología basada en el Plan del Héroe, explicando su camino gamificado y lean para buscar la estrategia ganadora.
Y otro de los casos que se podrá conocer durante este encuentro es el de Chocolates Lacasa, que será explicado ante los asistentes por José Maza, su director general, mientras que Ricardo Buil será el encargado de explicar su experiencia al frente de su empresa Central de Reservas. El foro contará con otros ponentes como Fernando Maciá, director general de Human Level, quien hablará sobre "El posicionamiento estratégico de grandes compañías en Internet".
Además de los ponentes y casos de éxito, las jornadas contarán con más asistentes para el acto inaugural y de clausura.
En la apertura estarán presentes la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón; el socio director de Deloitte, David Álvarez; el director de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez; y Alfonso López Viñegla, presidente de las IX Jornadas, socio director de Acertius y profesor titular de Unizar.
Para la clausura, participarán Javier Nieto, decano del Ilustre Colegio de Economistas de Aragón; Igor Martín Larrañaga, socio director de Deloitte, y José Mariano Moneva, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, además de Alfonso López Viñegla, organizador de estas jornadas y que lleva más de 10 años diseñando eventos con la alta dirección de las compañías e instituciones más importantes y con pymes.
A lo largo de todas las ediciones, que se han centrado en su mayoría en la estrategia, se ha contado con la presencia de múltiples expertos, que han podido compartir sus experiencias y conocimiento con los asistentes, siendo la mayoría de ellos directivos, gerentes, consultores de estrategia y responsables de organismos públicos, entre otros.