El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Manuel Teruel, ha incidido en romper la separación entre la universidad y la empresa, además de abogar por que el sistema educativo contemple más las habilidades ante las dificultades de las empresas para encontrar profesionales de cara a afrontar sus procesos de internacionalización.
Las empresas tienen problemas para encontrar profesionales que se adapten a sus necesidades. Una situación que responde a que en el sistema educativo español no se tiene tan en cuenta las habilidades como en otros modelos educativos en otros países.
"La formación empírica es buena, pero adolece de habilidades", que cada vez "se cuidan más", pero "no se termina de romper el muro de cristal entre la universidad y la empresa", según ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Manuel Teruel, durante la presentación de los Premios a la Exportación.
Manuel Teruel ha incidido en que es importante tener en cuenta las habilidades "porque un título es importante, pero la evolución es continúa", además de explicar que sería preciso realizar algunos cambios en el sistema educativo ya desde el colegio porque "hay muchas horas de deberes y los niños deberían hacer más trabajo en equipo".
Su opinión ha sido en general compartida por las empresas que han sido distinguidas en esta edición con el Premio a la Exportación, ya que han reconocido que tienen dificultades para encontrar perfiles profesionales que se adapten a sus necesidades, aunque los problemas son diferentes según la compañía.
En el caso de Kintech Engineering, su director Tirso Vázquez, ha indicado que el mayor problema de esta empresa es poder encontrar perfiles técnicos, pero también con conocimientos comerciales y, además, que sepan idiomas.
Los idiomas también fueron al principio un handicap para Atlas Copco, pero que se solucionaron por la voluntad de los trabajadores de aprender inglés, lengua que se ha integrado en su plantilla, que ahora se maneja sin dificultades en este idioma, ha añadido José Antonio Gómez, director comercial.
Pero, además, a la hora de seleccionar perfiles profesionales, las empresas también detectan otras carencias como, por ejemplo, el trabajo en equipo. Una situación en la que han coincidido tanto Ghessu Bath como Cables RCT, que valoran sobre todo que la persona pueda integrarse en el equipo y en la empresa en lugar de buscar individuos.