Aragón

Plásticos Escanero invertirá 4 millones de euros en una nueva planta

La empresa oscense ha cerrado el año 2015 con un crecimiento del 14% y proyecta la construcción de una nueva planta en la que realizará una inversión de entre 3 y 4 millones de euros ante la necesidad de aumentar su capacidad productiva por los planes de crecimiento y expansión.

Plásticos Escanero sigue creciendo. La empresa ha finalizado el ejercicio 2015 con buenas cifras. "Ha sido un año positivo. Hemos tenido un aumento de las ventas del 14% y la facturación fue de 9 millones de euros sin IVA", según ha explicado Ángel Escanero, socio y fundador de Plásticos Escaneros a elEconomista.es

La evolución ha sido positiva en las tres principales líneas de actividad de la empresa dentro de la que se encuentra la producción de mandriles, así como la línea de negocio de DeckSystem de fabricación de compuestos con biomasa para mobiliario urbano o suelo de madera tecnológica y en la de piezas para clientes e hilo de impresoras en la que el año pasado produjeron en torno a las 200.000 bovinas, estando previsto llegar este año a los 250.000 bovinas. Un crecimiento dentro de este segmento que se prevé porque "es un nicho de mercado que está creciendo" y que "es un mercado avanzado". Además, Plásticos Escanero tiene previsto transformar, entre todos los productos, 8.000 toneladas frente a las 7.400 del año 2015.

La empresa, que trabaja para firmas como Pikolín, BQ o Louis Vuitton, se ha convertido en referente en España en la línea de mandriles, destinándose en torno al 62% de la producción al mercado español.

Un liderazgo que igualmente mantienen en el hilo para la realización de impresiones 3D, mientras que se colocan en los primeros puestos en relación a DeckSystem, "aunque sí somos el primer fabricante español por ventas", compitiendo directamente con Estados Unidos que, por la paridad euro-dólar, tenía más fácil anteriormente poder entrar en el mercado.

Plásticos Escanero también está presente en los mercados internacionales, comercializando en el exterior "alrededor del 38% entre todos los productos", porcentaje que es más elevado en el caso de los mandriles en el que se alcanza cerca del 47%.

"Los principales mercados son Europea y Centroamérica, aunque estamos también intentando entrar en Latinoamérica. Ya hemos hecho algunas ventas en México, Panamá y Chile y pretendemos estar en más ferias", intensificando la presencia internacional a partir del mes de septiembre.

Los planes de expansión y la previsión del aumento de la producción llevarán a Plásticos Escanero a crecer este año entre un 12% y un 15%. "Es positivo para los tiempos que corren, aunque con la crisis siempre hemos crecido a dos dígitos" porque se ha dejado sentir menos en este sector y "por el valor de la tecnología. Me da la sensación de que en el consumo interno va a haber un aumento, aunque la cuota de exportación puede ser menor" porque hay economías como la de Francia que están teniendo una peor evolución.

Las buenas perspectivas de la empresa y la necesidad de aumentar su capacidad de producción llevarán a Plásticos Escanero a poner en marcha una nueva planta en la que se podría realizar una inversión de entre tres y cuatro millones de euros. Una fábrica para la que la compañía está buscando su ubicación puesto que en las instalaciones actuales ya no tienen más capacidad de crecer.

Además, en este ejercicio Plásticos Escanero realizará unas inversiones de alrededor de 500.000 euros en maquinaria y tecnología. "Siempre estamos invirtiendo y destinamos de media al año entre 400.000 y 600.000 euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa