Aragón

Ibercaja adquiere bienes y servicios a proveedores aragoneses por valor de 48,6 millones

La entidad financiera durante el año 2015 adquirió bienes y servicios a proveedores aragoneses por importe de 38,6 millones de euros y su huella fiscal -sumando impuestos locales y autonómicos, cotizaciones a la Seguridad Social, IVA y retenciones por IRPF-, ascendió a 41,2 millones de euros en Aragón.

Los datos han sido aportados por el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, en el acto de presentación de la Revista de Economía Aragonesa, número 58, en el que ha destacado la importancia económica de la entidad en la comunidad autónoma aragonesa.

Un peso que cada vez tiene más importancia, ya que tras el proceso de reestructuración del sistema financiero español hay autonomías que no tienen una entidad financiera con sede en su territorio, situación que no se produce en la comunidad aragonesa por lo que ha indicado que "es muy positivo para los aragoneses contar con un banco de capital mayoritariamente regional, con sede fiscal y servicios centrales aquí; a futuro, Ibercaja continuará escribiendo páginas brillantes de su historia desde Aragón".

Iglesias ha incidido en que la entidad ha logrado con "esfuerzo, criterio y sensatez" ser un "banco nacional" y tener actividad en todo el país, manteniendo sus servicios centrales, centro de decisión y sede fiscal en Zaragoza, lo que ha apuntado que es "una ventaja competitiva diferencial". Además, su actividad no solo se limita al ámbito financiero, puesto que está presente a través de Aramón, el holding de la nieve aragonés, y en las plataformas logísticas.

Prueba del peso económico de la entidad en la región son los 38,6 millones de euros que la entidad destinó a la compra de bienes y servicios a proveedores aragoneses en el año 2015, así como la huella fiscal, que se elevó a 41,2 millones de euros en Aragón, teniendo en cuenta impuestos locales y autonómicos, cotizaciones a la Seguridad Social, IVA y retenciones por IRPF.

Además, Ibercaja cuenta con 452 oficinas abiertas, que son "la única puerta bancaria abierta en múltiples localidades de las tres provincias". En materia laboral, la entidad emplea de forma directa a 2.849 personas en la comunidad y apoya proyectos empresariales y personales de los aragoneses con 9.030 millones de euros en crédito.

En la actualidad, Ibercaja gestiona un volumen de actividad comercial de 33.800 millones de euros entre crédito concedido y recursos administrados, una cantidad que "equivale a todo el PIB regional".

Y, aunque la entidad está trabajando por ganar cuota de mercado en autonomías como Madrid y la Comunidad Valenciana, no se pierde de vista Aragón donde se tiene el objetivo de seguir siendo líderes, al igual que en todas las zonas tradicionales de implantación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa