Aragón

El Camino de Santiago ya cuenta con su primer punto de recarga para vehículos eléctricos

Su instalación se enmarca dentro del Proyecto LIFE STARS +20 aprobado por la Unión Europea al Grupo San Valero y está previsto que se implante en otros albergues del Camino de Santiago en las cinco comunidades autónomas participantes.

El objetivo de este punto, así como del proyecto, es facilitar la movilidad eléctrica de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago en diferentes tipos de vehículos eléctricos y, sobre todo, para las personas con problemas de movilidad reducida.

El proyecto LIFE STARS +20 pretende también sensibilizar sobre la necesidad de adoptar medidas operativas en apoyo a la estrategia europea de lucha contra el cambio climático, eligiendo el albergue parroquial de Ponferrada en Castilla y León para implantar en él buenas prácticas y medidas de ahorro de agua y de energía que fomenten la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera desde una visión didáctica para la sensibilización de los miles de peregrinos que se alojan al año en este albergue.

El proyecto LIFE STARS +20 tiene además como destinatarios a establecimientos relacionados con el sector turístico del medio rural por la facilidad para transferir muchas de las medidas implantadas en los albergues a hoteles, casas rurales, establecimientos de hostelería y comercio.

Asimismo, el proyecto contempla la posible adhesión al proyecto de aquellos establecimientos que se distingan por la aplicación de buenas prácticas ambientales en beneficio del Camino de Santiago como una ruta cultural europea que permite potenciar comportamientos de respeto ambiental y generar dinámicas de apoyo a la lucha contra el cambio climático. Con este objetivo, se cuenta con un distintivo propio visible para aquellos establecimientos adheridos.

El proyecto LIFE STARS tiene un presupuesto de 1.700.000 euros del que la Unión Europea a través del programa LIFE aporta una subvención del 50%, tiene una vigencia prevista hasta septiembre de 2017 y pretende demostrar la reducción de más de 5.000 toneladas de emisiones de CO2 y ahorros de energía y agua superior al 20% en las cinco acciones piloto que se desarrollan en los distintos albergues de peregrinos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa