Carlos Bistuer, en representación de las organizaciones empresariales, y Eva Murillo, por los sindicatos, ocupan las vicepresidencias del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA).
José Manuel Lasierra Esteban sustituye en el cargo a Natividad Blasco, que hasta ahora había ocupado este cargo en los últimos cuatro años en el Consejo Económico y Social de Aragón (CESA), cuyas vicepresidencias van a ser ocupadas por Carlos Bistuer, presidente de CEOS-Cepyme Huesca y vicepresidente de CEOE Aragón y de Cepyme Aragón, y por Eva Murillo, secretaria de Política Social y Migraciones de CCOO Aragón.
Tras tomar posesión de su cargo, José Manuel Lasierra, ha manifestado que "las cuestiones que atañen al Consejo son las materias que me ocupan profesionalmente, en mi labor como profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, y que me preocupan como persona".
Además, ha añadido que "estamos ante un gran momento, de grandes retos; es evidente que hay problemas serios en la sociedad y la economía de nuestro país y que exigen la atención oportuna", aparte de destacar la importancia del diálogo social en Aragón y España como "activo muy valioso" que hay que cultivar y potenciar. "
Aparte, ha incidido en que "la tradición de diálogo social es muy importante; como muestra, recientemente se ha vuelto a retomar con el acuerdo de empleo y negociación colectiva. Nosotros queremos intentar trasladar las prácticas del acuerdo social y no del conflicto".
El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y de la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón.
Lambán ha centrado su intervención en resaltar el papel del CESA en la sociedad, ya que "estamos en un momento en el que necesariamente los gobiernos han de abrirse a la sociedad para que los elementos más cualificados participen en las tareas de la gobernanza". Además, el presidente ha destacado que "si el potencial económico de Aragón es debidamente desarrollado e impulsado tenemos inmensas posibilidades".
José Manuel Lasierra Esteban nació en Almudévar (Huesca) en 1956. Es doctor en Economía por la Universidad de Zaragoza y fue director de la Escuela de Estudios Sociales de esta institución académica, donde también ha dirigido la cátedra Jaime Vera, ligada a la fundación del mismo nombre.
Además, está especializado en asuntos de economía del trabajo y economía pública, un campo en el que ha centrado sus investigaciones y ha publicado diversas obras como "Mercado de trabajo y estrategias empresariales".
El nuevo presidente del CESA ha trabajado diez años como economista en el Ayuntamiento de Zaragoza en la que ha promovido y dirigido la Escuela de Participación Ciudadana, puesta en marcha en colaboración con la Universidad, con el fin de avanzar y profundizar en el desarrollo de técnicas de participación ciudadana.
El CESA es un órgano consultivo de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuya finalidad primordial es asesorar al Gobierno y a las Cortes de Aragón en cuestiones sociales, económicas y laborales. Entre sus acciones figura la elaboración de diversos informes, entre ellos uno general cada año sobre la situación económica y social de la Comunidad.
El pleno del Consejo está formado por nueve miembros en representación del Ejecutivo autonómico, otros nueve en nombre de las centrales sindicales UGT y CCOO y nueve más de las patronales CEOE Aragón y Cepyme Aragón, siendo el único órgano permanente de colaboración general entre sindicatos, empresarios y Ejecutivo aragonés.