Aragón

Airfal invertirá 1,5 millones para optimizar su proceso productivo de luminarias

La empresa zaragozana ha cerrado el año 2015 con una facturación de 5,8 millones de euros y el objetivo es alcanzar los 10 millones de euros en los dos próximos años de la mano de sus luminarias con las que está presente en más de 60 países. Las ventas al exterior suponen alrededor del 50%, porcentaje que va a crecer hasta el 80%.

Airfal ha cerrado un buen año 2015. La empresa ha obtenido una facturación el pasado ejercicio de 5,8 millones de euros, siendo una cifra "muy similar a la de años anteriores, pero cabe destacar que hemos notado un importante aumento en el volumen de pedidos", según explica Ester Ariza, directora de Marketing de Airfal, a elEconomista.es

Y el objetivo para 2016 es seguir creciendo. "Prevemos incrementar nuestra facturación en los próximos dos años y alcanzar los 10 millones de euros". Un crecimiento que, sobre todo, vendrá impulsado por "la calidad de nuestras luminarias y por la gestión, que logramos gracias a un personal especializado y nuestro destacado carácter social. Nuestro trabajo y el constante empeño en mejorar y adaptarnos a las necesidades de los clientes nos diferencian de la competencia y les otorgan un importante valor añadido a nuestros modelos. Seguir en esta línea es el principal motor del crecimiento".

De hecho, Airfal produjo 283.606 unidades en el año 2015 y, para el 2016, "debería aumentar proporcionalmente a las expectativas de ventas con unas 300.000 unidades aproximadamente", que se producirán en su planta de Zaragoza en la que este año se realizarán inversiones por valor de 1,5 millones de euros "tanto en maquinaria como en instalaciones para intentar optimizar al máximo el nuevo modelo productivo y mejorar la logística".

Las luminarias de Airfal están presentes en más de 60 países, pudiéndose encontrar en "casi cualquier rincón del mundo" como, por ejemplo, la iluminación del estadio Nuevo San Mamés en Bilbao con el modelo TR3, la iluminación del Puente Moulay Hassan en Rabat, con el modelo TR4, el alumbrado de la refinería Neftochim en Burgas, Bulgaria, con el modelo Secure LED, o la iluminación de la sucursal de Union Bank en Lagos, Nigeria, con los modelos Downligth, Delta y Modelo X.

Las exportaciones de Airfal suponen en la actualidad alrededor del 50% de la producción total, aunque Francia es "el país que más luminarias recibe y con él se mantiene una relación comercial muy estrecha, ya que compran la mitad de lo que exportamos. Durante los últimos meses destaca el crecimiento de la demanda de nuestros productos por parte de países árabes como Arabia Saudí, Emiratos Árabes o Catar, entre otros. Estos mercados valoran mucho la calidad de las luminarias fabricadas íntegramente en Europa".

Además, tras la asistencia de la empresa zaragozana a la feria Ligth&Building, se han establecido "importantes contactos comerciales de los que esperamos lograr la apertura de mercados en países nuevos, sin olvidar aquellos en los que ya estamos presentes". La previsión es "incrementar el porcentaje de exportación del actual 50% a un 80% en el medio plazo, por eso la proyección desde la empresa hacia el exterior es total".

Airfal, sin embargo, tampoco se olvida del mercado nacional en el que cuenta con "una red comercial de más de 15 agentes comerciales. Este año hemos aumentado nuestras ventas en el territorio nacional en un 15% y esperamos que esta tendencia continúe en los próximos dos años".

Una expansión tanto a nivel nacional como internacional que se apoya en los modelos que Airfal viene produciendo y de la mano de las últimas luminarias como la Supra.

"Habíamos apreciado una demanda por parte del sector de una luminaria estanca, de calidad y competitiva, que aportase un valor añadido a lo que había en el mercado en el momento. Por eso, desde que lanzamos nuestra luminaria Supra, fabricada íntegramente en nuestras instalaciones, ha tenido una gran aceptación en el mercado nacional y ,sobre todo, internacional. Fuera de nuestras fronteras se valora muy positivamente el 'Made in Spain', que caracteriza a esta luminaria. Desde septiembre que se lanzó este nuevo modelo, han salido de España más de 25.000 Supras y destaca la venta por componentes, ya que esta nueva aventura nos ha permitido ofrecer servicios OEM", añade Ester Ariza.

A este último lanzamiento se sumará un nuevo modelo. "En las próximas semanas vamos a presentar nuestra luminaria Piston Eco, una pantalla estanca con módulo LED con nuevas características que complementan el catálogo de Airfal".

Además, Airfal, que el año pasado celebró su 30 aniversario, seguirá generando nuevos puestos de trabajo. En 2015, "se crearon dos puestos de trabajo nuevos y, precisamente, este mes de abril se van a incorporar otros dos empleados", de manera que la plantilla pasará a estar formada por 29 personas.

Una apuesta por el empleo en 2016 a la que se suma la labor que Airfal realiza en Responsabilidad Social Corporativa, ya que en la actualidad "el 85% del montaje de nuestras luminarias se realiza en centros ocupacionales de Aragón, además de que poseemos en nuestras instalaciones un taller de Rey Ardid con ocho personas y un monitor que montan nuestros modelos".

Además, la empresa, que está inscrita en el Global Reporting Initiative, todos los años dona una parte de los beneficios a Atades Huesca. "Queremos continuar en esta línea y ampliar en todo lo posible las ayudas para estos colectivos ofreciendo trabajo, materiales, servicios o lo que esté en nuestra mano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa