Aragón

Zaragoza se convierte en la sede del cooperativismo agroalimentario

Más de 300 delegados de las 165 cooperativas de la federación autonómica se reunirán en el IV Congreso de Cooperativas Agroalimentarias, que abordará la innovación y la excelencia en el sector.

El congreso, que tendrá lugar durante los días 6 y 7 de abril, transcurrirá bajo el lema "Innovación cooperativa"con el fin de visualizar la alta rentabilidad social y económica de la cooperación entre productores dentro de este sector, que genera más de 3.000 puestos de trabajo.

En concreto, en el congreso se darán a conocer las nuevas formas de gestionar, producir, fabricar, transportar, diseñar y vender diversos productos que se están llevando a cabo para lo que se contará con diversos expertos, la mayoría cercanos al mundo cooperativo. Además, se analizará la trayectoria, evolución y retos de mejora en las cooperativas, sus sistemas de gestión y producción.

Unos temas que serán abordados a través de tres conferencias generales y siete reuniones sectoriales. Por ejemplo, Carmen Marcuello, catedrática de Economía Social de la Universidad de Zaragoza hablará sobre los valores cooperativos analizados desde la perspectiva de la competitividad, mientras que Amaya Gil, vicerrectora de la Universidad de San Jorge y Doctora en Sociología y Licenciada en Filosofía, abordará la comunicación y su importancia tanto en clave interna para el colectivo como para la visibilidad estratégica del sector.

Además, en el ámbito del e-comerce se expondrá el caso de éxito de Aceros Hispania Bajo Aragón, con una presentación a cargo de Ricardo Lop, director de la empresa.

En las reuniones sectoriales, la jornada del miércoles se centrará en alternativas a la siembras en leguminosas, plantas aromáticas y medicinales, y también en las tendencias en el mercado de los cereales, y en la cooperación y generación de nuevos productos en el sector de la ganadería extensiva de cordero y vacuno.

Por su parte, el jueves, los talleres abordarán la calidad en el mercado semolero-harinero y en el mercado del vino. Sobre ganadería intensiva se presentarán procesos de innovación en porcino y piensos, y en materia de gestión se presentará la plataforma SigAGROasesor.

En congreso también participará el Centro de Investigación y Tecnología de Aragón, que se centrará en la gestión de la innovación en las cooperativas agroalimentarias. Además, en torno al sector productor de fruta, se apuntarán ejemplos de innovación como el Pérsimon en Valencia y la innovación en riego de frutales.

El evento contará con la presencia en la inauguración del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, junto con el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca Lara, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, José Víctor Nogués Barraguer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa