Aragón

Eduardo Navarro: "La revolución digital va a cambiar nuestras vidas como hizo la revolución industrial"

El director general comercial digital de Telefónica, Eduardo Navarro, ha participado en el Foro ADEA sobre transformación digital en las empresas en el que ha indicado que este proceso solo acaba de comenzar y que va a afectar tanto a grandes como pequeñas compañías.

Eduardo Navarro ha explicado que "la revolución digital va a cambiar nuestras vidas por completo como hizo la revolución industrial", además de indicar que este proceso de cambio "no ha hecho más que empezar y se va a acelerar, tocando a las grandes compañías pero también a las pequeñas y medianas, de todos los sectores, incluso a la salud o la enseñanza".

Navarro ha expuesto que en este proceso de transformación digital, los responsables empresarios tienen que ser proactivos y adaptarse a los nuevos escenarios.

Un proceso de adaptación en el que las pequeñas y medianas empresas, principalmente, tienen que ser conscientes de la necesidad de reconocer que hay que hacer ese cambio y sumarse a la tendencia.

Además, el director general comercial digital de Telefónica también ha hecho hincapié en la necesidad de reinventarse en este sector de forma exitosa para lo que es clave identificar las necesidades de los clientes y adaptar los procesos internos de las empresas para satisfacerlas mejor, ya que el poder lo tiene el cliente con la capacidad de decidir a través de un clic. Un motivo por el que ha insistido en la importancia de saber qué demanda el cliente para poder canalizar esa necesidad y atenderla.

En este foro, también ha participado el presidente de la empresa tecnológica Paradigma Digital, Óscar Méndez, quien ha explicado que "hay que tener una clara idea de reinversión", siendo una de las principales claves "si quieres subsistir o crecer", ya que "cualquier sector está amenazado y cualquier tamaño de empresa".

Méndez ha señalado que las pymes tienen que tener el apoyo de "sus aliados tradicionales, como su operadora de comunicaciones o su banco" para adaptarse a esa revolución digital porque "solas es imposible". Además, ha incidido en que las empresas tienen que evolucionar hacia estructuras "menos jerarquizadas".

Por su parte, el presidente de ADEA, Salvador Arenere, ha destacado que "las numerosas pymes que hay en Aragón tienen que dar impulso a ese cambio en su propia estructura para no perder el tren de la revolución digital, que es algo tangencial". Arenere ha afirmado que no hacerlo sería "poner en riesgo la supervivencia de las empresas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa