Aragón

CEOE Zaragoza analiza el sector eléctrico y su impacto para las empresas

La comisión estratégica de Industria de la patronal se ha reunido en la sede de Endesa en Zaragoza con el fin de abordar la evolución de precios en el sector eléctrico español y su comparación con el resto de Europa.

Este es alguno de los temas que se han abordado por la Comisión de Industria de CEOE Zaragoza en la sede de Endesa en Zaragoza, visita que se ha realizado para conocer in situ el sector y poder analizar diversos aspectos relacionados con el sector eléctrico como, por ejemplo, la formación de precios, el marco normativo y los nuevos proyectos y oportunidades que permiten a las empresas avanzar en los ejes de sostenibilidad, calidad y competitividad.

En concreto, en este encuentro, los representantes de las 19 empresas que integran la comisión de Industria de la patronal zaragozana han profundizado en el análisis del sector, con una exposición a cargo del director general de Endesa en Aragón, Ignacio Blanco, y del responsable de Relaciones Institucionales, Ramón White, que han abordado la evolución de precios en el sector eléctrico español y su comparación con el resto de Europa, el proceso de electrificación del transporte y la normativa sobre autoconsumo.

Además, han presentado el proyecto de telegestión de Endesa que prevé la instalación de 845.000 contadores inteligentes en Aragón hasta 2017.

En el marco de CEOE Zaragoza, la Comisión de Industria es un grupo de trabajo estratégico integrado por 19 relevantes empresas entre las que figuran Magaiz, Endesa, Industrias López Soriano, Anvela, Electricidad Amaro, Taflosa, Emiliano Marcén, Thermolympic, Industria Pardo, Asociación Aragón Energética, Ringo Válvulas, Airfal, Electrónica Cerler, BTV, Contazara, Cables de Comunicaciones, Pikolin, Colegio de Graduados Ingenieros y Federación de Empresas de la Construcción De Zaragoza (FECZA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa