Aragón

Aragón pide un nuevo modelo de financiación autonómica

El presidente aragonés, Javier Lambán, ha transmitido a los líderes nacionales y a diputados y senadores aragoneses las reivindicaciones de Aragón como un nuevo modelo de financiación autonómica o la contemplación de la deuda histórica.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha remitido una carta a los líderes de los partidos políticos nacionales y a los diputados y senadores aragoneses como catálogo de las reivindicaciones aragonesas ante el gobierno que salga del actual proceso de investidura o de una nuevas elecciones.

En esta carta se pide, por ejemplo, la contemplación de la deuda histórica, el cumplimiento de la bilateralidad en las relaciones entre el Gobierno de España y Aragón; la culminación de las obras del Pacto del Agua y la conclusión de otras inversiones públicas.

Además, el presidente aragonés también ha trasladado otras reivindicaciones como la referencia o consideración de la Comunidad Autónoma de Aragón como cauce institucional que recupere el diálogo entre el Gobierno de Madrid y Cataluña; la intervención del Gobierno de España para la definitiva solución del conflicto de los bienes religiosos; el reforzamiento de Zaragoza como núcleo logístico del sur de Europa; la mejora de las conexiones ferroviarias; la observancia del problema demográfico; y la habilitación de un nuevo sistema de financiación autonómica.

Del contenido de la carta ha hablado esta mañana el consejero de Presidencia, Vicente Guillén, tras el consejo de Gobierno. El consejero Guillén ha manifestado que "el objetivo de déficit es imposible de cumplir y la deuda de las Comunidades Autónomas no deja de crecer año tras año".

Un motivo por el que ha apuntado que "si no hay pronto un nuevo sistema de financiación autonómica se pone en un grave peligro la prestación de los servicios públicos esenciales por parte de las comunidades autónomas. De la misma forma, hay que revisar el margen del déficit y su distribución entre el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas".

Guillén ha concluido al afirmar que, "en estos momentos, con el actual sistema, la deuda de las Comunidades Autónomas es impagable y habrá que buscar una fórmula para reducir esta deuda por parte del Gobierno de España pero a través de una reducción proporcional al PIB y no al montante global de la deuda de cada Comunidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa