Con esta incorporación, se alcanza los 69 miembros, siendo el 70% empresas privadas.
La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón y presidenta de la Fundación, Marta Gastón, y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, han culminado en la sede de la entidad en el Parque Tecnológico Walqa el proceso de adhesión del Ayuntamiento con la firma de la aceptación del nombramiento como patrono por parte del alcalde jacetano.
Con su incorporación, el Ayuntamiento de Jaca -al igual que lo hará en breve el de Huesca-, participará en las actividades de la Fundación y se relacionará con las empresas, centros de investigación, universidades y otras entidades que trabajan en el ámbito del hidrógeno en este marco.
Unas acciones que tienen por fin promover el uso del hidrógeno como vector energético a través de proyectos estratégicos para Aragón mediante aplicaciones industriales y de su comercialización por parte de las empresas.
En la firma de adhesión, la consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha explicado "que el Ayuntamiento de Jaca no se equivoca al tomar esta decisión y sumarse al compromiso que supone adherirse a la Fundación del Hidrógeno porque es una ciudad que bien sabe de energía y de respeto al medio ambiente. Cuando los ayuntamientos se unen a estas tareas, se comprometen y dan un paso al unirse a la filosofía de la Fundación transmiten el mejor mensaje a la sociedad".
Por su parte, el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, ha señalado que "el desarrollo de las nuevas tecnologías y el futuro de las energías renovables se encuentran entre las prioridades del Ayuntamiento de Jaca. En este campo tan apasionante para el progreso de nuestra sociedad, la apuesta más representativa que existe en la provincia de Huesca es la Fundación del Hidrógeno".
Además, el alcalde ha manifestado que "consideramos muy interesantes las vías de trabajo que esta entidad explora y fomenta sobre la utilización del hidrógeno, sobre todo como almacenamiento energético y su posterior uso en aplicaciones como la movilidad o el Power to Gas. La producción de hidrógeno mediante procesos como la electrólisis potenciaría y maximizaría el uso y la rentabilidad de los recursos renovables y el cuidado del medio ambiente, reduciendo la dependencia energética de nuestro país".
Referente en el sector
Los últimos avances en todo el mundo en el sector del hidrógeno se darán a conocer en el Congreso Mundial del Hidrógeno (World Hydrogen Energy Conference), WHEC 2016, que se celebrará en Zaragoza del 13 al 16 de junio y que está organizado por la Asociación Española del Hidrógeno, con la colaboración de la propia Fundación del Hidrógeno en Aragón y bajo el auspicio de la Asociación Internacional para la Energía del Hidrógeno (IAHE).
Esta cita permitirá consolidar el liderazgo internacional de Aragón en la materia, además de poder intercambiar información y entrar en contacto con inversores, empresas, representantes institucionales -también de ayuntamientos- y científicos de todo el mundo.