Aragón

Aragón pierde inversión extranjera

La inversión extranjera productiva en la comunidad aragonesa ha descendido un 46,6% en el año 2015 en comparación con el ejercicio de 2014. La inversión neta ascendió a 44 millones de euros.

El año 2015 no ha sido positivo para Aragón en inversión extranjera productiva, ya que en este período se ha producido una caída del 46,6% en términos interanuales, al haber pasado de los 112 millones de euros en 2014 a los 60 millones de euros con los que se cerró el pasado ejercicio, según los datos del Ministerio de Economía. Una tendencia que es diferente a la registrada a nivel nacional en la que se ha producido un incremento del 11% en la inversión productiva superando los 21.700 millones de euros.

El informe también refleja que la desinversión en Aragón ha pasado de los 127 millones de euros a los 15 millones del año 2015. Por su parte la inversión neta se ha situado en 44 millones de euros.

El Reino Unido fue el principal país inversor en la comunidad aragonesa con un total de 43,6 millones de euros, seguido de Estados Unidos con un total de 5,8 millones de euros, Bélgica con 2,7 millones, Italia con 1,8 millones y Austria con 1,5 millones.

Principalmente, las inversiones extranjera se destinaron al comercio mayor con 46 millones de euros, de los que alrededor de 43 millones se destinaron a los electrodomésticos.

Alimentos y maquinaria también captaron buena parte de las inversiones, así como la fabricación de productos minerales no metálicos con 5,8 millones de euros y los productos metálicos con una cifra ligeramente inferior al millón de euros.

Los inversores extranjeros igualmente pusieron el foco en otros sectores de actividad, aunque en menor medida, como es el caso de la agricultura, ganadería y caza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa