Aragón

Aragón ha dejado de ingresar 7.569 millones con la crisis

La comunidad aragonesa ha perdido estos ingresos por la menor recaudación en el impuesto de sociedades, la crisis económica, la elusión y el fraude fiscal. Es la séptima autonomía que menos ha recaudado.

La crisis ha pasado factura a la recaudación tributaria en Aragón. Entre los años 2008 y 2014, la comunidad aragonesa ha dejado de ingresar 7.569 millones de euros, principalmente por la crisis económica, la elusión y el fraude fiscal, según los Técnicos de Ministerio de Hacienda (GESTHA) elaborados a partir de los datos de la Agencia Tributaria.

La menor recaudación en el caso de la comunidad aragonesa responde al impuesto de Sociedades en el que los ingresos se hundieron en 4.732 millones de euros, lo que representa alrededor del 60% del total de la pérdida tributaria en esta autonomía.

Igualmente, se vieron afectados otros impuestos como el IVA e IRFP con 1.373 millones y 1.742 millones menos, respectivamente, cuantías que habrían sido menores si no se hubieran producido las subidas impositivas de 2010 y 2012 para ambos tributos.

Aragón es la séptima comunidad autónoma en la que mayor descenso de la recaudación se ha producido, según el ranking de caída de la recaudación de la AEAT respecto al PIB.

La comunidad aragonesa se sitúa por detrás de Cantabria, que se coloca en primera posición del ranking, seguida de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, La Rioja y Andalucía. Por debajo de la comunidad aragonesa, se hallan Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Asturias, Baleares, Galicia, Extremadura y Canarias.

En el conjunto de España, se ha dejado de ingresar en este período 253.558 millones de euros. En concreto, 173.370 millones no se han recaudado por el Impuesto de Sociedades, 52.411 millones por IVA y 23.089 millones por IRPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa