Los apoyos económicos se completan con 1.800 euros para 25 jóvenes del programa PICE que pongan en marcha una iniciativa empresarial.
Las empresas aragonesas ya pueden acogerse desde hoy a ayudas económicas para contratar a jóvenes menores de 30 años dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), impulsado por las Cámaras de Comercio. Las ayudas de 2016 se pueden solicitar hasta el 30 de diciembre, estableciéndose hasta 2018 una convocatoria anual.
Cada contrato supondrá un apoyo directo de 1.500 euros a las empresas por cada joven, que deberá ser contratado a tiempo completo durante, como mínimo, seis meses.
Además, los jóvenes tienen que estar previamente dados de alta en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y haber finalizado, al menos, la fase de orientación vocacional del Plan de Capacitación, que contempla el Programa Integral de Cualificación y Empleo de la Cámara.
La convocatoria establece también que cada iniciativa emprendedora contará con una asignación de 1.800 euros, cantidad que puede ser percibida por los jóvenes que decidan crear su propio negocio, estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, hayan finalizado la orientación vocacional dentro del Plan de Capacitación del PICE y su actividad empresarial o profesional esté de alta en el IAE y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, al menos, durante un año.
La previsión es que estas ayudas lleguen, durante el periodo 2016-2018, a un total de 334 empresas aragonesas, mientras 25 emprendedores recibirán el apoyo para poner en marcha un negocio.
El PICE es un programa de la Cámara de Comercio de España cofinanciado por el Fondo Social Europeo, que se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En la actualidad, más de 1.000 jóvenes aragoneses entre 16 y 29 años participan ya en el PICE en el que pueden inscribirse a través de la Cámara de Comercio más cercana.
Tras la inscripción, un orientador laboral se hace cargo de la formación, cualificación y posible inserción del joven. De acuerdo con sus competencias, intereses y grado de cualificación, se elabora un perfil profesional y se le deriva a uno de los tres planes que componen el PICE: capacitación, movilidad y formación dual.