Aragón

Endesa apuesta por mantener la central térmica de Andorra

La compañía confía en un futuro viable y sostenible, aunque para su mantenimiento deben sopesarse una serie de factores. Desde Aragón se trabaja en varias líneas para apoyar la actividad y la diversificación económica de esta zona. El Gobierno aragonés ya ha pedido una reunión con el Ministerio de Industria para que se autorice la orden que permita la financiación para garantizar la continuidad de la planta, además de convocarse la mesa de la minería y dejar la puerta abierta a la utilización de Fondo de Inversiones de Teruel.

Estas son las principales conclusiones que se desprenden de la visita que han realizado miembros de Gobierno de Aragón a la central térmica de Andorra, propiedad de Endesa, con el fin de abordar in situ la situación de la actividad en este centro sobre el que la compañía tiene que decidir si se realizan inversiones por valor de 230 millones de euros.

Una decisión que tiene una importante repercusión para Aragón, puesto que el complejo minero-eléctrico de las comarcas turolenses emplea a más de 1.000 personas de forma directa y genera alrededor de 4.000 empleos indirectos, aparte de representar el 40% del PIB de la provincia turolense.

En este encuentro, el director de generación de Endesa, Manuel Morán, ha transmitido al Gobierno de Aragón la voluntad de continuar con la actividad en la central térmica de Andorra, confiando en que tenga un futuro "viable y sostenible", aunque también ha apuntado que deberán tenerse en cuenta una serie de factores para su continuidad.

Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha incidido en la necesidad de que las instalaciones de la central térmica de Andorra se mantengan activas para garantizar el futuro del carbón en la comunidad autónoma, puesto que en caso contrario sería "inviable".

Desde el Gobierno de Aragón se han tomado ya algunas medidas para favorecer la actividad en esta central térmica como la petición de una reunión con el ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria, con el fin de que se autorice la orden que permita la financiación que garantizaría la continuidad de la central térmica de Andorra.

Además, el ejecutivo aragonés también ha convocado la Mesa de la Minería, que se reunirá el día 26 de abril, con el fin de diseñar un plan de reindustrialización para Andorra y buscar fórmulas de diversificación de la economía porque ningún territorio "se puede permitir el lujo de depender de un sector, por poderoso y potente que sea, como es el caso del carbón aquí".

Entre otras posibles líneas de acción que se plantean desde el Gobierno de Aragón y que están en estudio figuran destinar alrededor de dos millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel, además de finalizar la obra de elevación de aguas del Ebro para uso industrial o la construcción del ramal ferroviario para que se favorezca la atracción de empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa