A través de un acuerdo de colaboración, el Salón Internacional del Agua y del Riego (SMAGUA) y la Feria de Tecnología de Agua y Saneamiento (EXPOAGUA) de Perú colaborarán para impulsar la cooperación y fortalecer estos salones hídricos de cara a futuras ediciones.
Esta línea de trabajo se recoge en el acuerdo de colaboración que han firmado ambos salones y que, en el caso de Feria de Zaragoza, se enmarca dentro de su estrategia de apostar por la internacionalización y apertura de nuevos mercados en Iberoamérica.
La firma ha tenido lugar dentro de la Feria Smagua, que se celebra hasta mañana en Zaragoza, dentro de la tercera jornada del salón en el que se han llevado a cabo varios encuentros sectoriales como el organizado por el Cluster para el Uso Eficiente del Agua (ZINNAE) y que ha transcurrido bajo el título de "Innovación colaborativa en el sector del agua: casos de éxito y oportunidades".
En este foro, el director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuarián, ha señaldo en el acto inaugural que "las diferentes sesiones técnicas constituyen un elemento de diferenciación y de mejora, donde conocer y debatir las novedades, proyectos e ideas que servirán de base para el futuro".
Además, los ponentes han dado a conocer las diferentes actuaciones de innovación desarrolladas por las empresas en el marco del proyecto WE@EU (Water Efficiency in European Urban Areas), aparte de resaltar el trabajo que desempeñan los clusteres del agua como canal de comunicación.
Por su parte, la Federación de Regantes de la Cuenca del Ebro (FEREBRO) ha llevado a cabo una jornada en la que han participado representantes de Francia, Portugal, EEUU, China, Israel, Argentina o Chile, entre otros, y donde se ha expuesto una amplia visión de los proyectos de riego en sus respectivos países, así como las nuevas tendencias en la gestión del agua.
"Somos conscientes que un mayor desarrollo tecnológico agroalimentario conlleva mejoras en la calidad de los productos, en la conservación de los alimentos y en la seguridad alimentaria", ha indicado el director general de la institución ferial, quien ha animado a la federación a "seguir trabajando con este ímpetu y ahínco para que la industria agroalimentaria del Valle del Ebro siga siendo una de las más competitivas de Europa".