Aragón

Caja Rural de Teruel obtiene un beneficio de 5 millones de euros

La entidad pone en marcha el plan 2016-2018, denominado "La caja con alma" dentro del que se pretende conseguir más de 60 millones de margen en tres años, además de mejorar el ratio de solvencia, ratio de liquidez, la generación de márgenes y la calidad de los activos que es "el talón de Aquiles" de la entidad.

El plan ha sido dado a conocer en la celebración de la Asamblea General de la Caja Rural de Teruel, que continuará apostando por desarrollar su actividad a través de una serie de acciones tal y como ya realizó con el denominado "Plan boxes", que fue el anterior en ejecutarse..

Ahora la entidad va a poner en marcha para los tres próximos años el nuevo plan estratégico "La caja con alma", que se desarrollará en el período 2016-2018 con el objetivo de conseguir más de 60 millones de margen en esos tres años.

Una cantidad necesaria para el año 2018 con el fin de mejorar los ratios más importantes de la entidad como es el ratio de solvencia, el ratio de liquidez, la generación de márgenes y la calidad de los activos, siendo este último "el talón de Aquiles" de la entidad.

Caja Rural de Teruel tiene un margen de explotación de 5 millones de euros a febrero, estando marcado el objetivo en 20 millones de euros al año.

Un objetivo que, con la cifra alcanzada hasta el momento, la caja confía en superar, aunque para ello será decisiva la resolución de la macrosentencia de cláusulas suelo y el cambio de dotaciones, que entrará en vigor el 30 de junio.

La entidad también se ha marcado el objetivo de este año de mejorar la morosidad, estando previsto este año 2016, que es clave, poder recortarla. Caja Rural de Teruel igualmente afronta los próximos años con la intención de generar más reservas.

Caja Rural de Teruel se ha consolidado en los últimos años en el primer puesto bancario en la provincia, pasando de una cuota de negocio del 8% al 33% de todo el negocio provincial, además de pasar de tener 21 a 76 oficinas. La plantilla también ha crecido de 70 a 200 trabajadores y se ha multiplicado por 20 el balance y por cuatro los clientes, mientras que se han triplicado por tres los socios hasta 21.000. La entidad se ha convertido en líder en empresas y comercios.

Las cifras

En el año 2015, Caja Rural de Teruel cerró con un beneficio antes de impuestos de 5,3 millones de euros, lo que supone un descenso del 14,40% en relación con el ejercicio de 2014, mientras que el beneficio neto se situó en 4,3 millones de euros, con una bajada del 17,77%.

El margen de explotación ascendió a 30 millones de euros, el 43,49% menos, y el margen ordinario fue de 46,9 millones de euros con una disminución del 34,10%.

Por su parte, el ratio de Capital Nivel 1 fue del 11,53% frente al 11,7% de 2014 y el coeficiente de solvencia se situó en el 11,53%; el ratio de eficiencia en el 35,73%, el ROA en el 0,31%, el ROE en el 3,94% y la tasa de morosidad más adjudicados se situó en el 22,41%, creciendo un 5,47% sobre el año 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa