La comunidad aragonesa contará por primera vez con un Plan de Inspección programada en materia de turismo para este año con el fin de hacer frente a la competencia desleal, la oferta turística de baja calidad y el intrusismo.
Este plan es la primera vez que se elabora en la comunidad aragonesa, además de contar con el apoyo de todas las administraciones con el fin de trabajar en la misma dirección en materia de control y de inspección.
El plan recoge diversos objetivos que se centran en la supervisión, control y verificación del cumplimiento de la normativa turística, además de trabajar para detectar la prestación de servicios turísticos clandestinos y en la supervisión, control y verificación del destino de los fondos públicos que se concedan en materia turística.
Igualmente, con el plan se pretende avanzar en la cualificación profesional de la inspección de turismo y en la información y asesoramiento a las personas de los servicios turísticos, aparte de incidir en la garantía del respecto a los derechos de las personas usuarios de los servicios turísticos.
Además, de acuerdo con las bases del plan, la actividad inspectora también se centrará en la oferta publicitaria online de alojamientos turísticos de cualquier modalidad y de las viviendas de uso turístico con el fin de garantizar que lo que se ofrece en Internet se ajusta a la normativa existente.
Por su parte, la acción de control comprende diferentes sectores relacionados con el turismo, que van desde la oferta de alojamiento y hostelería a agencias de viaje o empresas de intermediación turística.
Según ha explicado Marisa Romero, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, la Ley de Turismo atribuye al Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda la coordinación de las funciones inspectoras de las distintas administraciones públicas competentes en materia de turismo.
"Se busca la eficiencia y la eficacia en materia de inspección y una interpretación correcta y única de la normativa existente", según ha indicado Marisa Romero, quien ha añadido que "se planifica la actividad inspectora a lo largo del territorio, se unifica la interpretación de la normativa de aplicación y se fijan los objetivos comunes en la persecución de las actividades irregulares en materia turística".