La empresa zaragozana ha mostrado su tecnología en RPAs dentro de la jornada "Nuevos retos tecnológicos para la seguridad de las infraestructuras".
INDA ha participado en este encuentro junto con instituciones y empresas del sector aeronáutico como el Ejército de Tierra, AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea), AENA, el INTA, la Policía Nacional y empresas como Prosegur.
En este foro, INDA ha sido la encargada de analizar las posibilidades reales de los RPAs o drones en la seguridad de las infraestructuras críticas como aeropuertos, puertos, vías ferroviarias... en una jornada que ha estado marcada por las aplicaciones que estas aeronaves no tripuladas pueden tienen ya en la defensa y vigilancia de establecimientos aeroportuarios y otras estructuras críticas.
Pascual Gracia, director técnico de INDA ha puesto de manifiesto la necesidad de dotar al sector de una normativa clara y ha aclarado al público asistente todas las aplicaciones que actualmente se pueden llevar a cabo en materia de seguridad con los RPAs.
"Tenemos que tener claro que los drones son aeronaves con unas obligaciones idénticas a las de una aeronave tripulada. AESA tiene potestad sobre una aeronave desde su inicio de vuelo hasta la altura posible de vuelo de dicha aeronave", ha indicado Pascual Gracia.
Además, el director técnico de INDA ha puesto en valor las ventajas que una aeronave no tripulada (RPA) puede tener en la seguridad de una infraestructura crítica como "la inmediatez y el conocimiento exacto del entorno son claves en las tareas de seguridad. El uso de RPAs permite una respuesta precisa, rápida y adecuada ya que pueden integrarse en aeronaves, embarcaciones y plataformas móviles en tierra, mar y aire".
INDA también ha mostrado las aeronaves que fabrica y que las empresas han podido ver in situ. Unos modelos que ya están siendo probados por cuerpos y fuerzas de seguridad de diferentes partes del Estado.