Aragón

Aragón busca impulsar las relaciones comerciales con Centroamérica

La comunidad aragonesa realiza exportaciones por valor de 35 millones de euros a Centroamérica. Una cantidad que puede incrementarse por las oportunidades de negocio e inversión que ofrecen El Salvador, Costa Rica o Nicaragua en diferentes sectores de actividad como las infraestructuras, energías renovables, textil o alimentación.

Fomentar estas relaciones comerciales entre Aragón y Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, que en los últimos años se han multiplicado por dos, ha sido el objetivo del II Encuentro Empresarial Iberoamericano, organizado por Cámara de Zaragoza en colaboración con la Obra Social de La Caixa, en el que también se ha abordado el Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea.

Aragón en la actualidad realiza exportaciones a estos países por valor de cerca de 35 millones de euros, cifra que se puede incrementar por las oportunidades de negocio e inversión que ofrecen estos países, "sobre todo para las pequeñas y medianas empresas", según ha explicado el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, Manuel Teruel, quien ha incidido en que los seis países ofrecen oportunidades interesantes.

Unas posibilidades que se centran en diferentes sectores de actividad como es el caso de las infraestructuras y las energías renovables, pero que también llegan a otras áreas como la alimentación, textil, servicios o medicina.

"España tiende a concentrarse en los grandes mercados de América como México o Brasil, pero a través de los mercados de Centroamérica se puede llegar a 1.200 millones de consumidores por los tratados de libre comercio. Somos como un país con seis autonomías", según ha explicado Norman García Paz Embajador de Honduras en España.

Más concretamente, países como Honduras presentan un alto potencial en sectores como el textil, realizando importantes exportaciones a Estados Unidos. Un motivo por el que el país puede ser una buena plataforma para empresas españolas como Inditex o Mango "porque pueden estar más cerca del mercado de Estados Unidos".

Pero, además, hay "un programa agresivo en infraestructuras" y "España se ha distinguido en energías renovables", sector en el que "en Honduras se está haciendo un importante esfuerzo y se cuenta con el parque fotovoltaico más grande América Latina".

También las relaciones entre Aragón y España pueden ser positivas en sectores como la alimentación. "Uno de los restos inmediatos es dar de comer al mundo, sobre todo, cuando no hay agua", ha añadido Norman García, quien ha apuntado igualmente oportunidades para conseguir un uso más eficiente del agua.

La alimentación precisamente puede ser otro vínculo importante entre Aragón y España con Costa Rica. "Nuestra piña tiene mucho prestigio y los productos españoles como el vino o el que son muy conocidos y tienen prestigio", ha indicado Doris Osterlof, Embajadora de Costa Rica en España.

Además, Costa Rica ofrece también oportunidades interesantes en infraestructuras, carreteras y energía para impulsar el desarrollo del país y existe "una gran expectativa para poder crear lazos comerciales en servicios médicos y de educación". Unas áreas que se están fomentando en el país con fuertes inversiones.

Estas oportunidades han sido conocidas por alrededor de 70 empresas que han participado en el II Encuentro Empresarial Iberoamericano, además de mantenerse entrevistas entre 20 empresas y los diplomáticos y encargados de negocios centroamericanos.

Potencial aragonés

El II Encuentro Empresarial Iberoamericano ha contado en el acto inaugural con la consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, quien ha destacado la importancia de este tipo de encuentros para poner en valor las oportunidades de negocio y las cualidades y valor estratégico de la Comunidad Aragonesa, así como las plataformas logísticas y el proyecto de crear en Aragón el mayor centro logístico del Sur de Europa. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa