Aragón

Aragón creará un mapa de empleabilidad

  • Cerca de 20.400 alumnos cursan FP en Aragón
  • Estos estudiantes están repartidos en 23 familias profesionales

La comunidad aragonesa pretende detectar las oportunidades de trabajo con el fin de dar respuesta a la demanda de las empresas y poder formar también a los futuros trabajadores en las nuevas profesiones que surgirán en los próximos años. Además, se baraja la realización de nuevo plan de Formación Profesional para adecuar los contenidos curriculares a la comunidad autónoma.

Crear un mapa de empleabilidad y realizar un diagnóstico de la Formación Profesional son los principales objetivos que el Gobierno de Aragón se ha marcado para aunar la oferta de las enseñanzas con las oportunidades de empleo de las empresas y dar respuestas a sus necesidades, al mismo tiempo que se trabaja en mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

Con este mapa, se pretende poder detectar los sectores de la economía que van a generar empleo tanto en el presente como de cara al futuro, aparte de determinar qué tipo de empleo se va a crear.

Un análisis que permitirá que se hagan propuestas para planificar la Formación Profesional para impulsar la empleabilidad de los jóvenes aragoneses a través de un plan a cuatro años y que, a su vez, ahondará en una mayor cualificación profesional para llegar también a las empresas que llevan muchos años trabajando y no tienen ninguna titulación.

Según ha explicado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, es clave que se puedan detectar esos sectores estratégicos básicos "en los que hay que realizar los esfuerzos públicos más importantes y poner la planificación educativa al servicio de las necesidades del tejido productivo y en conexión con los clústeres y los sectores más dinámicos de la sociedad, que están en la vanguardia del desarrollo económico".

Una línea de acción en la que Aragón "caminará a toda velocidad" porque todavía hay mucho desempleo, sobre todo juvenil, y precariedad laboral, según ha añadido el presidente aragonés.

En la elaboración de esta estrategia de formación y empleo se contará con la participación de todos los agentes implicados, de manera que participarán los departamentos del Educación y Empleo del Gobierno de Aragón, aparte de establecerse contactos con el Instituto Aragonés de Empleo, la Universidad de Zaragoza y las organizaciones empresariales que son miembros del Consejo Aragonés de FP.

El objetivo, según la consejera de Educación Mayte Pérez, es que el mapa de empleabilidad esté elaborado ya a lo largo de este año por parte de la Universidad de Zaragoza y el INAEM, incluyendo todo el diagnóstico de las demandas y las oportunidades del mercado laboral.

La consejera, al igual que el presidente del Gobierno de Aragón, ha incidido en que es una línea de acción a la que "se le quiere dar toda la agilidad posible" al ser la FP una alternativa "clave en un momento económico actual", por lo que se incidirá tanto en dar respuesta a las necesidades del tejido empresarial como a las cualificaciones profesionales para capacitar a los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa