Participa en un proyecto europeo que promueve el uso eficiente de las Tecnologías de la Información y Comunicación en su aplicación en la lucha contra el cambio climático.
Dentro del programa europeo Life Green TIC, que lleva a cabo junto al Ayuntamiento de Logroño y la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, Grupo San Valero ha organizado la jornada "Compra verde de Tecnologías de Información y Comunicación y buenas prácticas para gestores y proveedores TIC", que tendrá lugar el próximo día 3 de marzo en el salón de actos de la sede del Grupo San Valero.
La jornada, que será inaugurada por el director general del Grupo San Valero, César Romero, y por el presidente de CEOE Zaragoza, Ricardo Mur, incluirá varias ponencias sobre "La Huella de Carbono de las TIC" con Jesús Díez, director de Programas de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y coordinador del proyecto Life Green TIC, y Alberto de Carlos, socio fundador de Smart Places y gerente de Esoal Ingeniería.
También se abordará "La compra verde y las TIC en las administraciones públicas" con Bernabé Palacín, director general de Contratación, Calidad y Servicios Comunitarios del Ayuntamiento de Logroño, y Víctor Vidal, presidente del Cluster TIC Tecnara y director general de Inycom, junto a Juan José González, director de Sistemas Inteligentes de ELT, y Diego Martínez, gerente de Pronet-Ise.
A continuación se hablará sobre "Criterios de compra verde y Buenas Prácticas en la ejecución de contratos y condiciones de explotación para Tecnologías de Información y Comunicación" con Soledad Gómez, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, y Víctor Giménez, director de proyectos estratégicos de EnerTIC.
Finalmente, se tratarán "Buenas Prácticas Green TIC en el ámbito educativo" con Jorge Miguel Moneo, responsable TIC del Grupo San Valero, y Nieves Zubalez, responsable del área Internacional del Grupo San Valero.