Aragón

Zytech Solar duplicará facturación con proyectos de energía solar en el exterior

La empresa zaragozana, especializada en energía solar, tiene previsto acometer nuevos proyectos de instalaciones de energía solar en Egipto, Brasil, México e India, que permitirán a la compañía aumentar las exportaciones, que en la actualidad se sitúan en el 75%, y crecer en facturación, llegando incluso a triplicar las cifras de 2015. Zytech no descarta, además, establecer estructura empresarial en Egipto y Brasil este año.

Con la crisis y la regulación del sector de las energías renovables en España, Zytech se ha volcado en los mercados exteriores. "Vimos que la única manera de sobrevivir era trabajar con los mercados exteriores", según explica Enrique Zueco, presidente y CEO de Zytech Solar a elEconomista.es

De este modo, la empresa zaragozana comenzó abordando los mercados europeos tras lo que luego siguió con el proceso de internacionalización para abrir más mercados y más países. "Hicimos un importante esfuerzo en internacionalización, que ya estaba en el ADN de la empresa".

Fruto de este resultado es una fuerte presencia en los mercados exteriores de África con países como Nigeria, Marruecos o Egipto, así como América con Estados Unidos, México y estados de América del Sur, sin olvidar los países asiáticos como China, India o Filipinas, y Europa, continente en el que Alemania es uno de sus mercados más importantes y en el que acometen proyectos de instalaciones solares para las viviendas con el fin de que generen su propia energía y puedan verter a la red la sobrante. "En Alemania hay más conciencia ecológica y se sigue una línea de crecimiento homogénea porque no se ha producido el hachazo que se ha dado en España a las renovables".

"Hemos vendido en muchos países europeos como Rumanía, Portugal, Benelux... en casi todos de la Unión Europea", aunque también han hecho ventas bajo peticiones en Jordania, Irak, Afganistán, Países Bálticos, y en Irán "donde se están moviendo las cosas porque van a comprar en otros países y además tienen una red eléctrica envejecida".

La presencia en los mercados exteriores de Zytech no para de crecer. La empresa está inmersa en la apertura de más mercados para acometer nuevos proyectos, habiendo puesto el foco en Egipto y en Brasil, países en los que no descarta poner en marcha estructura empresarial, que se sumaría a la sede de Zaragoza y a las delegaciones de Alemania e Italia, y a las estructuras en India, China, Estados Unidos y México.

Los proyectos en Egipto y Brasil, así como los mercados de México y de India, permitirán crecer a la empresa de forma exponencial, ya que podría "duplicar o triplicar la facturación de 5 millones de euros" registrada en 2015. En el caso de no acometerlos, se mantendría esa facturación en 2016.

Aún con todo, para la empresa seguirían siendo claves las exportaciones, que suponen el 75% en la actualidad y que podrían crecer hasta el 80% u 85%. No obstante, estos porcentajes variarían si se produce un despegue el mercado doméstico.

Diversificación 

El mayor dinamismo en el sector y en la actividad de la empresa también se ha visto favorecido por la bajada del precio de las placas solares, que ha "hecho posible otras aplicaciones como en el riego para alimentar las bombas de forma más económica porque no se necesita mantenimiento ni hay coste de energía. Hay que hacer la inversión de la instalación, pero el coste es menor que el del año 2008". Este abaratamiento también propicia que "sea más económico hacer parques en las casas para uso particular".

Sin embargo, a pesar del mayor dinamismo del sector y de otras aplicaciones de la energía solar, la situación es bien diferente en España donde "se reponen paneles solares y se usan para instalaciones sin conexión a la red como es el caso de farolas solares para iluminar zonas en las que no llega la electricidad o en carreteras o caminos vecinales, pueblos que no tienen energía distribuida... o para el riego".

La empresa, que tiene también una línea de actividad centrada en la iluminación LED, ha contado su experiencia en los mercados exteriores dentro del II Ciclo de Jornadas de la Energía, que ha organizado la Cámara de Comercio de Zaragoza y que se ha centrado en esta ocasión en los retos internacionales en energías renovables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa