Aragón

Aragón prevé que los ingresos en caja de la Comunidad autónoma mejoren en 300 millones

El consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha expuesto en la Comisión de Hacienda de las Cortes de Aragón el avance de la liquidación de 2015. Además, ha adelantado que, en 2016, las cuentas "tienen problemas todavía", pero "menos de los que había hasta ahora".

Durante su intervención en las Cortes de Aragón, Fernando Gimeno, ha asegurado que "en el 2016 van a mejorar los ingresos en caja más de 300 millones" y "menos mal, porque si no, no hay manera".

El consejero también ha defendido que las cuentas fijadas para 2016 "aunque tienen algún problema todavía, tienen muchísimos menos de los que había hasta ahora", en referencia a los anteriores ejercicios.

Un motivo por el que ha indicado que "he pedido informes, tanto antes como después de pasar por las Cortes, para saber las consecuencias" de los cambios aprobados, porque "las modificaciones sin financiación habrá que mirar cómo las hacemos". Una situación que considera "razonable, para cumplir con lo que se acuerda" en el Parlamento aragonés.

Gimeno también ha adelantado que este mes "traerá dos modificaciones más del presupuesto", siendo una de ellas relativa "al pago de la extra de 2012" a los funcionarios públicos aragoneses.

El consejero en su intervención igualmente ha hecho alusión en su intervención a la "cuenta 409" del presupuesto sobre la que ha indicado que "es un instrumento que sirve como referencia para saber al final del ejercicio cuál es la situación de las partidas sin aplicar a presupuesto". Además, ha añadido que "será bastante baja" y ha previsto que"estará por debajo de la mitad de lo que estaba este año. Aspiro a que llegue a cero, pero no sé si se podrá conseguir, porque es un discusión de financiación y dependerá de si el Estado nos financia para pagar todo".

Liquidación 2015

En relación a la liquidación del presupuesto del ejercicio 2015, ha señalado que "el déficit va a estar, tal como previó la interventora, en torno al 2%" y que los ingresos no financieros son "293 millones menos de lo previsto".

Además, ha indicado el "desajuste importante en las partidas" debido a "los 800 millones más de ingresos" provenientes de financiación estatal para "pagar los déficits anteriores". Unos fondos sobre los que ha manifestado que "nos han dado financiación para toda la Sanidad" y sobre los que se ha mostrado confiado en que sigan en marcha "porque, cómo nos los quiten, la de falta de sueño que vamos a acumular muchos consejeros".

Falta de transparencia

El diputado del PP Antonio Suárez ha aseverado que el nuevo Ejecutivo "ha gestionado el presupuesto de 2015 la mitad del año" y que el consejero "viene aquí con absoluta falta de transferencia", puesto que, "en relación con los ingresos, no presentan una comparativa con 2014, mientras que en el avance de liquidación que presentaron hace tres meses sí que figuraba".

Suárez ha achacado esta falta de documentación a que son datos que "no les gustan" porque, "si comparamos, vemos que los impuestos del paquete de financiación autonómica, como son IRPF, IVA e impuestos especiales, salen muy bien parados".

Falta de información también han alegado desde el PAR. Según ha explicado la diputada Elena Allué, Fernando Gimeno "se ha ventilado la liquidación en cuatro folios" con "información escasa y justita" y "utilizando el límite legal de entregar la información a los grupos con cuarenta y ocho horas de antelación" y "sin informes de Intervención General que desglosen las partidas". Por todo ello, Allué ha afirmado que "la transparencia" no va mucho con el consejero, a pesar de "haber llenado titulares y páginas de prensa desde que llegó a la Consejería". La diputada le ha pedido "que sea más riguroso" porque "cada vez que habla tiembla Aragón".

Igualmente, desde Ciudadanos, su diputado Javier Martínez ha calificado la información dada por el consejero de "escueta", aparte de criticar que las cifras ofrecidas, "más que aclarar, consiguen otra cosa" y que "los desfases corresponden a cientos de millones de euros, lo que es una burrada". Martínez ha preguntado al consejero "cuánto cree que va a depender el grado de cumplimiento del presupuesto de 2016 de las ayudas que dé el Estado".

Datos provisionales

Por su parte, el diputado del PSOE Alfredo Sancho, ha apuntado que esta información "es provisional", pero "marcan una tendencia que corroboran la idea que teníamos" de que "se quería hacer tabla rasa desde julio, pero no era posible porque el nuevo Ejecutivo se encontró con unos presupuestos que no eran reales" y que "el informe de Intervención de octubre era correcto, aunque se pusiera en duda".

El diputado Grupo Mixto Gregorio Briz (CHA) ha agradecido la "deferencia" del consejero al "venir a adelantarnos los datos", además de haber destacado que "el déficit sigue estando por encima del límite marcado", lo que deja claro que "estas políticas no están consiguiendo los objetivos que se buscaban con la austeridad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa