La ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, ha señalado que el Plan Hidrológico de Cuenca del río Ebro aprobado "contó con el apoyo favorable del Gobierno de Aragón" porque es "bueno" para esta Comunidad e incluye aspectos medioambientales "muy positivos".
Entre ellos, ha mencionado que contempla reservas pluviales, una medida de protección de los ríos que "nunca antes había existido en España", como "tampoco nunca antes se habían regulado los caudales ecológicos".
La ministra, que ha participado en la inauguración de FIMA en Feria Zaragoza, ha sostenido que es un documento "muy consensuado y muy pactado con todos los sectores, con usuarios, con la Comunidad", que fija inversiones de 1.400 millones de euros en Aragón para obras de ingeniería hidráulica como los embalses o la modernización de regadíos.
La ministra ha precisado que de las 26 presas en construcción, doce se encuentran en Aragón "y son importantes para llevar agua a los regadíos, a los usuarios, para que esas presas cuando vienen inundaciones nos permitan paliar los efectos negativos".
La política hidráulica debe ser fruto del "acuerdo" y consenso para satisfacer las necesidades de todos "y eso lo hemos visto estos cuatro años con el impulso al Pacto del Agua de Aragón". "Esa es la política que yo quiero para Aragón, llevar agua a donde hace falta, invertir en infraestructuras y proteger el medio ambiente", ha afirmado, para señalar tajante que estos propósitos "no parece que estén en la línea del documento de Podemos".
Podemos rompe con principios esenciales
Además, la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, ha recordado que "estamos en política para defender principios" y estos están "por encima de las ideologías. Hay principios en España que son irrenunciables, como es la unidad de España y la soberanía nacional", ha remarcado, al indicar que "es de todos los españoles, no de unos pocos y no unos pocos deciden lo que es el conjunto de España" sino que "todos los españoles debemos de ser partícipes".
Según García Tejerina, el documento presentado por Podemos "rompe estos principios esenciales de todos los partidos políticos, la unidad de España, la libertad de mercado, la soberanía nacional, estos son los grandes principios a los que los partidos constitucionalistas nunca debemos renunciar".
De esta forma, ha estimado "muy preocupante" que "por una aritmética, por unos pocos escaños, alguien sea capaz de renunciar a esos grandes principios" y ha confiado en que no lo haga ninguno de los grandes partidos ni el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a quien ha emplazado a no renunciar a los principios de su propio partido "por unos cuantos escaños que le den una aritmética de votos. Aquí o se está por principios o mejor no estar", ha sentenciado.
La ministra también ha expresado su preocupación por las propuestas de Podemos en materia de agricultura y agua y por su planteamiento a la hora de elegir a los presidentes de las confederaciones hidrográficas, al manifestar que "significaría aumentar el número de altos cargos", porque los presidentes de los organismos de cuenca "tienen rango de subdirector general, no son altos cargos de la administración".