Aragón

Las Cortes de Aragón piden la puesta en marcha de la Oficina Delegada de Aragón en Bruselas

Todos los grupos parlamentarios, con la excepción de Podemos, han apoyado esta iniciativa del PP, que también pide que el Gobierno aragonés comparezca semestralmente en el parlamento para informar sobre los trabajos desarrollados en defensa de los intereses de Aragón.

Esta moción presentada por el PP, parcialmente modificada por el PSOE y PAR, ha recibido en la Comisión Institucional el respaldo de todos los grupos parlamentarios con la excepción de Podemos al no haberse aceptado su enmienda.

En su texto, se pide al Gobierno "poner en funcionamiento" la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en Bruselas "dotándola del personal mejor cualificado".

Una petición que forma parte del contenido de una iniciativa que, tal y como ha quedado redactada, incluye también, por un lado, la necesidad de que los representantes aragoneses ante el Comité de las Regiones "participen activamente" en los plenos y actos celebrados por este órgano y, por otro, que se dé cuenta de su trabajo en la institución parparlamentaria "semestralmente", entre otras cuestiones.

La diputada del PP, Mar Vaquero, ha sido la encargada de defender esta iniciativa con la que ha explicado que se pretende paliar una situación "que ya se alarga ocho meses cuando se cesó al personal de la Oficina de Aragón en Bruselas", por lo que ha incidido en solicitar que, "de forma efectiva, el Gobierno lleve a cabo la defensa de los intereses de los aragoneses en las políticas públicas, especialmente en el ámbito europeo".

En la Comisión Institucional, desde el PSOE, se ha indicado que al Gobierno "le preocupa lo que ocurre en Europa", mientras que la diputada del PAR, María Herrero, ha mostrado su apoyo "total y absoluto" a esta iniciativa y se ha mostrado preocupada porque "seamos capaces de crear un lobby potente y fuerte en defensa de Aragón".

Por su parte, Ramiro Domínguez, de Ciudadanos, ha explicado que "nos sorprendió la paralización de esta oficina porque todos convenimos que es necesaria", además de señalar que "las necesidades de Aragón con respecto a Europa están más vigentes que nunca".

Finalmente, desde Podemos, el diputado Alfonso Clavería ha reseñado que en Europa se debe elaborar "una labor técnica, porque hay más de 200 comités y agrupaciones de intereses, y para intervenir hay que llevar las labores hechas desde casa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa