Los madrileños lideran el ranking de visitantes con un incremento del 3,3% de turistas respecto al año anterior.
El Monasterio de Piedra, situado en la Comarca de Calatayud de Zaragoza, ha experimentado un crecimiento en el número de visitantes del 5,5% en 2015 en comparación con 2014. Un porcentaje con el que se continúa la tendencia de hace cuatro años.
En comparación con los informes publicados por el Instituto Aragonés de Estadística, el Monasterio de Piedra se encuentra por encima en el grado de ocupación hotelera de la provincia de Zaragoza, siendo en sus instalaciones hoteleras del 50%, y el de la región de 36,6%.
Además, se ha producido un rejuvenecimiento del perfil de los visitantes con un incremento de más del 7% en la franja de edad de 18 a 30 años, aunque la franja de edad con mayor representación es la correspondiente a los 30-50 años con un 47,6%.
"Tras analizar los datos sobre el perfil de nuestros visitantes, podemos sacar interesantes conclusiones que nos permiten avanzar las tendencias para los próximos años. Prevemos que seguirá incrementándose, de forma constante, el número de visitantes, principalmente entre aquellos que vienen en pareja por lo que la remodelación en las instalaciones del SPA aportará gran valor para este público", ha señalado José Pont, director general de Monasterio de Piedra.
Pont, ha añadido que "continuará aumentando la presencia de turistas madrileños por nuestra cercanía a la capital, así como el turismo del interior de nuestra Comunidad. Vaticinamos un aumento en las pernoctaciones hoteleras, motivado por la recuperación económica y reflejado en los datos positivos del turismo en España".
Atendiendo al origen de los visitantes, la Comunidad de Madrid se sitúa en primera posición del ranking con un 28,3%. Además, en relación al año anterior, Aragón ha escalado una posición, desplazando a Cataluña y posicionándose como la segunda comunidad que más turistas aporta al parque natural.
El tercer puesto en el ranking lo ocupa la Comunidad Valenciana, que ha registrado un crecimiento del 1,25% respecto al año anterior. El descenso de turistas catalanes respecto a las cifras de 2014 ha sido de un 2,5%, pasando de ser la segunda comunidad que más visitantes registraba a ser la cuarta.
El público familiar continúa siendo el más numeroso, si bien en el último año ha experimentado un ligero descenso. Por contra, cabe destacar el incremento entre los que viajan en pareja y la estabilidad de los que acuden al parque con amigos.