Aragón

Martin Martin factura 24 millones de euros y crecerá un 10% en 2016

La empresa aragonesa, de tiendas de aperitivos cerró el año 2015 con una facturación de 24,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,1% sobre 2014. Las previsiones para 2016 son elevar la facturación hasta los 26 millones de euros al crecer en ventas un 10%. La empresa abrirá seis nuevos establecimientos este año e invertirá alrededor de 850.000 euros en las nuevas aperturas y en la modernización de los establecimientos para añadir un concepto nuevo de restauración.

Martin Martin, la cadena de tiendas de aperitivos, sigue creciendo en facturación, tiendas y empleo. La cadena ha aumentado sus ventas en los últimos cinco años en un 37,5% desde los 17,6 millones de euros del año 2010 a los 24,2 millones del año 2015.

Un ejercicio que también ha estado marcado por nuevas aperturas de establecimientos y por un incremento del importe del ticket medio de compra, que son además los pilares sobre los que la compañía se va a seguir apoyando para su crecimiento en 2016, ejercicio en el que se prevé alcanzar una facturación de 26 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 10% sobre 2015.

En estas previsiones de facturación tendrán un peso importante las nuevas aperturas, ya que 2016 será el primer año en el que algunas de las tiendas que se inauguraron en 2015 facturarán el ejercicio completo, además de estar previstas "seis nuevas tiendas, de las que dos serán en Aragón y cuatro en la Comunidad de Madrid", según ha explicado José Antonio Domingo, director general de Martin Martin a elEconomista.es

Martin Martin, que cuenta con un total de 82 establecimientos de las que 18 son gestionados en régimen de franquicia, seguirá así aumentando su red de tiendas con las que ya está presente en siete autonomías entre las que figuran, además de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Macha, Cataluña, Euskadi, Madrid y Navarra.

Las seis aperturas serán tiendas propias, estando previsto que Martin Martin realice una inversión de alrededor de 850.000 euros -alrededor de 90.000 euros de inversión por tienda-, cantidad que es superior a los 650.000 euros que se destinaron en 2015 a la puesta en marcha de cinco nuevos establecimientos en Parque Venecia en Zaragoza, Alcañiz, Monzón, Alcalá de Henares y Binéfar y a la reforma y mejora de la red de tiendas, que también serán objeto de las inversiones de este ejercicio.

De hecho, la empresa sigue avanzando en la implantación en sus establecimientos de la zona de degustación con cafetería, formato en el que está presente en dos tiendas de Madrid (Tres Cantos y Rivas Vaciamadrid), así como en Alcañiz y Monzón. "Son tiendas que se llenan a unas horas puntuales como, por ejemplo, tras dejar a los niños en el colegio". Estos espacios han tenido una buena aceptación y van seguir siendo la fórmula con la que se continuarán abriendo más establecimientos siempre que los locales lo permitan.

No obstante, Martin Martin también va a comenzar a introducir un nuevo modelo de restauración. "No renunciamos a este concepto, pero la idea es ir adaptando algunas tiendas, aprovechando que hemos introducido el café, para comercializar este producto para llevar" al ver que su consumo ha ido en aumento.

De esta manera, se facilita su consumo de una forma más rápida, aunque también "hemos puesto algunas mesas y banquetas altas para quien quiera tomar ese café rápido, pero no hacerlo por la calle porque esto no es Estados Unidos".

Un nuevo formato con el que la empresa ha conseguido captar más clientes y darles un aire nuevo a los establecimientos porque "había tiendas que eran de clientes más mayores y ahora hemos atraído a un público más joven".

Esta nueva opción de restauración estará ya presente este mes de febrero en alrededor de 25 tiendas de la cadena, que además también está inmersa en la renovación de la imagen de sus establecimientos "apostando por colores más jóvenes".

Más empleo

Las nuevas aperturas conllevarán un aumento de empleo, estando previsto que se generen alrededor de cinco puestos de trabajo directos en cada tienda, sumando alrededor de 30 nuevos incorporaciones laborales. Además, también se prevé aumentar la plantilla en dos personas más en la estructura central "porque nos hace falta más personal".

Estos puestos de trabajo se sumarán a los generados en 2015, ejercicio en el que se ha incrementado la plantilla en 40 trabajadores, llegando a un total de 458 empleados. El 80% son fijos y tienen una media de edad de 34 años. Además, la empresa tiene una alta presencia femenina, puesto que el 96% de los empleos están cubiertos por trabajadoras.

Subida de ticket

El crecimiento en facturación de Martin Martin también ha venido de la mano del incremento que se ha observando en el ticket. "2015 ha sido el primer año desde 2012 que ha crecido el ticket medio por el aumento de la confianza o porque los consumidores tienen más dinero en el bolsillo".

De 2013 a 2014 se produjo una caída en el ticket medio, mientras que en 2015 el importe medio ha aumentado en alrededor del 2%, por porcentaje con el que se ha conseguido llegar a los niveles de 2013. "Ahora el objetivo es recuperar los niveles de 2012".

Martin Martin pertenece en un 90% a la sociedad Alimentación y Distribuciones Inversiones SL, mientras que el 10% se corresponde con Ibercaja. La empresa ha evolucionado en su actividad desde la venta de encurtidos y aperitivos en general hacia otras secciones como panadería y bollería, pick & mix, comida y bebida lista para consumir, y servicios de prensa y recargas, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa