En la sesión extraordinaria de la comisión municipal de Presidencia, Economía y Hacienda se ha aprobado provisionalmente el presupuesto del Ayuntamiento de Zaragoza para 2016 con los votos a favor de ZeC, PSOE y CHA, mientras que el PP ha criticado el acuerdo y denunciando que "la emergencia social era un eslogan electoral" para estos partidos.
El proyecto de presupuesto, que será sometido a aprobación en el pleno del día 12 de febrero, con las enmiendas que se han introducido por parte de los grupos municipales que han votado a favor de su aprobación, asciende a 701,9 millones de euros. En total, se han aceptado 49 enmiendas del PSOE y 46 de Chunta Aragonesista, y también se han aprobado algunas de las enmiendas presentadas por los grupos municipales de Ciudadanos y Partido Popular.
El consejero municipal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, ha subrayado que el presupuesto de 2016 "combate la emergencia social que sufre la ciudad, es el adecuado para la situación de colapso financiero del consistorio y prioriza a las personas".
"Este presupuesto es bueno para Zaragoza", impulsará las obras en los barrios, las políticas de empleo, "el retorno del talento", las acciones ambientales, la cultura "y sobre todo la acción social", dado que "el 20 por ciento del presupuesto, de un modo u otro, está dedicado a luchar contra la crisis y por el bienestar de la mayoría".
Así lo ha afirmado Rivarés, en declaraciones a Europa Press, tras presidir la Comisión Extraordinaria de Economía del consistorio, en la que las cuentas municipales de 2016 han salido adelante con el apoyo del equipo de Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC), PSOE y Chunta Aragonesista (CHA).
"Este presupuesto es bueno para Zaragoza", ha remarcado Rivarés, aunque ha reconocido que "no es el mejor presupuesto del mundo ni seguramente el ideal que ZeC hubiera soñado". En todo caso, permitirá afrontar "la situación de colapso financiero y de enorme deuda acumulada que nos hemos encontrado al llegar al gobierno y también de emergencia social en la calle".
Fruto del diálogo entre ZeC, PSOE y CHA se ha llegado a un principio de acuerdo "en lo básico", en políticas de vivienda, acción social, cultura y empleo y "estoy contento porque el diálogo se impone", ha dicho Rivarés.
Diálogo
El consejero ha recalcado que "la ciudad no podía no tener presupuesto" y ha agradecido la "voluntad de diálogo" de los grupos de PSOE y CHA "y también algunas aportaciones de PP y Ciudadanos (C's) respecto a cosas que estaban asumidas en nuestros programas políticos, pero que eran coincidentes", como las acciones para luchar contra la violencia machista, en materia ambiental o las obras en barrios.
Las enmiendas de PSOE y CHA, que se han aceptado en su mayoría, "coincidían en esencia con lo que defiende ZeC, eran matices" en las partidas y ha recordado que "el gran escollo con el PSOE siempre fueron los convenios y al final hemos salvaguardado el bienestar y el futuro de todas las entidades" con un acuerdo en esta materia que evitará "dejar tirada a la gente" que depende de la labor de estos colectivos.
Sus propuestas proponían "más para empleo, más para vivienda, más para acción social, más para cultura y más para políticas de retorno de los jóvenes". "Hay que dialogar, siempre da sus frutos", ha destacado Rivarés.
Pleno extraordinario
Tras la comisión celebrada este martes, el presupuesto aún deberá ser aprobado en un pleno extraordinario que tendrá lugar este viernes. Hasta entonces, el equipo de gobierno y los grupos aún deberán superar algunas diferencias, como la que ha surgido esta mañana en la Comisión extraordinaria de Servicios Públicos y Personal al no aprobarse la propuesta de reforma de la plantilla municipal.
En esta comisión, el PSOE ha pedido que se retirara ese punto del orden del día para poder aprobarlo una vez que tuviera los informes suficientes y se hubiera analizado con los grupos y sindicatos, pero el punto no se ha retirado y el dictamen finalmente se ha rechazado en esta sesión.
Al estar vinculado al documento presupuestario, el PSOE desea conocer en qué situación jurídica quedan ambos documentos, algo que estudiarán hasta el viernes.
Sólo un eslogan
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo municipal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Jorge Azcón, ha considerado que el presupuesto aprobado este martes en la Comisión extraordinaria de Economía y Cultura del consistorio "demuestra que la emergencia social era un eslogan electoral" para Zaragoza en Común (ZeC), PSOE y Chunta Aragonesista (CHA).
Tras asistir a la comisión, Azcón ha opinado que "el tripartito ha dado un espectáculo lamentable, utilizando a las entidades sociales para dar una imagen de discusión para, al final, ponerse de acuerdo como lo han hecho siempre".
En este sentido, Azcón ha observado que "viene siendo habitual que IU, Podemos o Zaragoza en Común y PSOE y CHA utilicen a las entidades sociales para tirárselas a la cara, en lugar de preocuparse por la política social".
Por ello, ha estimado que el presupuesto de 2016 "demuestra que la emergencia social era un eslogan electoral", dado que en las cuentas, "por primera vez desde que empezó la crisis, las ayudas de urgente necesidad, que es la partida más importante que tiene para hacer política social el Ayuntamiento de Zaragoza, se reducen" pasando de 12 a 8,8 millones, por lo que "hay menos dinero destinado a ayudas de urgente necesidad en el consistorio", algo que ha aprobado "el nuevo tripartito".
Azcón ha aseverado que estos tres partidos de izquierdas "se han puesto de acuerdo en sus problemas políticos, no en los problemas de los ciudadanos" y, como ejemplo, ha mencionado la huelga que están protagonizando los trabajadores del autobús urbano.
"Si hoy tiene un problema realmente importante la ciudad son los miles de ciudadanos que están esperando en las paradas del autobús, esa es la enmienda que hoy no estaba en el presupuesto, aumentar unos servicios mínimos justos para la inmensa mayoría de los zaragozanos", ha aseverado.
En su opinión, "eso podía haber pedido el PSOE a quien puso de alcalde con sus votos y no ha querido", demostrando que "es cómplice de la mala gestión de ZeC", ha dicho tajante Azcón, para avanzar que el PP votará en contra de los presupuestos en el pleno extraordinario que se celebrará este viernes.