Desde la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA) se pide un marco estable con la menor incertidumbre posible en las políticas que incluyen sobre las decisiones de inversión y el clima de consumo.
Los empresarios aragoneses han realizado estas peticiones tras conocerse los datos de paro registrado del mes de enero en Aragón, que se ha cerrado con un aumento del desempleo en 2.061 personas, el 2,3%.
Para CREA, a pesar del mal dato mensual, se observa una evolución en el empleo y en el mercado laboral en Aragón que va en la buena dirección, reduciéndose de forma progresiva el número de personas en desempleo. Una cifra sobre la que apuntan que todavía es elevada.
Con el fin de impulsar la generación de empleo, puesto que su creación depende en gran medida de la actividad y competitividad de las empresas, desde CREA se ha reclamado un entorno estable y con la menor incertidumbre posible sobre las políticas que influyen sobre sus decisiones de inversión y sobre el clima de consumo.
Además, piden que continúe el esfuerzo conjunto para consolidar la recuperación económica y que se facilite la actividad empresarial avanzando en medidas como la erradicación de la morosidad y la eliminación de trabas y duplicidades burocráticas, la reducción de costes como los energéticos y las cotizaciones sociales o el impulso a la internacionalización, la innovación y el crecimiento empresarial.