El año 2016 arranca con inestabilidad política y eso pasa factura a las previsiones de los empresarios, aumentando el porcentaje de los que creen que las ventas tendrán una peor evolución en el primer semestre de este ejercicio, aunque siguen confiando en las exportaciones. En el acceso a la financiación tampoco opinan que se produzcan cambios.
La inestabilidad política es lo que más preocupa a los empresarios aragoneses, según se recoge en el Indicador de Opinión de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), correspondiente al segundo semestre de 2015 y realizado a 271 directivos, que ha dado a conocer su presidente, Salvador Arenere.
Y es que está inestabilidad política genera incertidumbre, situación que puede afectar a la evolución y marcha de las empresas. De hecho, el 19,1% de los empresarios encuestados considera que las ventas empeorarán en el primer semestre de este año, mientras que el 50,4% considera que mejorarán -produciéndose una disminución de 14,4 puntos en comparación con el semestre anterior- y el 30,5% indica que se mantendrán estables.
Los empresarios se muestran más confiados con las exportaciones de las que se prevé que mantengan su tendencia positiva. Prueba de ello es que el 61,3% de los directivos contempla una situación de estabilidad y el 38,6% considera que se producirá una mejora, porcentaje que ha crecido desde el 29,9% registrado en el semestre anterior. Una evolución positiva que, sobre todo, está relacionada con las ventas exteriores del sector de la automoción. Tan sólo el 0,1% de los directivos estima un descenso de las ventas internacionales.
En relación a las importaciones, se mantiene el cambio de tendencia que se observaba en la última encuesta del primer semestre de 2015 y que apuntaba a una estabilidad de las importaciones. De hecho, el 77,8% cree que se mantendrá estable en los seis primeros meses de este año y el 16,7% señala una mejoría. Por su parte, el 5,6% indica un empeoramiento en el comportamiento de las importaciones.
En la financiación, las previsiones no son tan favorables como en el anterior semestre, puesto que cae en 12 puntos el porcentaje de empresarios que creen que el acceso a recursos financieros mejorará en 2016. A pesar de ello, el 62,5% de los directivos encuestados cree que mejorará la facilidad para obtener financiación frente al 75% de la anterior encuesta. Además, el 31,3% ve cierta estabilidad y el 6,3% prevé que se produzca un empeoramiento.
Sobre la evolución de la plantilla, los empresarios se muestran más optimistas para estos seis primeros meses del año. De hecho, pasa del 33,3% al 50% el porcentaje de directivos que apunta una mejora, mientras que el 33,3% opina que se mantendrá estable y tan solo el 16,7% prevé una peor evolución.