El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha recogido el Premio Stand de Comunidades Autónomas e Instituciones que otorga FITUR-IFEMA.
Aragón ha recibido por primera vez este reconocimiento de mejor stand de FITUR en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones tras valorarse la calidad y la sencillez del expositor construido con madera y su apuesta temática, la continuidad de los senderos y la puesta en valor del agua como elemento turístico.
El galardón, que también se ha entregado a las comunidades de Navarra y La Rioja, ha sido recogido por el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, que hoy ha estado presente en esta feria, así como por el consejero de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, quien ha destacado que esta distinción "es el ejemplo del trabajo que se quiere llevar a cabo desde Turismo del Gobierno de Aragón, una apuesta por la calidad, la calidez y la innovación".
Durante su visita a FITUR, Javier Lambán, ha incidido en el interés del Gobierno en centrar los esfuerzos para potenciar los sectores estratégicos de la economía aragonesa como la agroalimentación, logística, energías renovables, cultura y turismo, aparte de poner de manifiesto el papel clave que tiene el sector turístico para vertebrar el territorio y generar empleo en el medio rural.
En su intervención también ha aludido a las relaciones entre el turismo y el resto de los sectores estratégicos de Aragón como es el caso del sector agroalimentario en el que el Gobierno aragonés pondrá en marcha en breve plazo una ley para que los empresarios agroalimentarios puedan vender sus productos a quienes les visitan con el fin de activar más la economía.
Además, el consejero José Luis Soro ha indicado que el stadn de Aragón es el reflejo de los elementos vertebradores de Aragón, "nuestros senderos y nuestros ríos que conectan todo el territorio aragonés, lo recorren, unen nuestros pueblos, comarcas, parajes y paisajes", aparte de recordar que "tenemos más de 20.000 kilómetros de senderos señalizados, que nos hacen ser un camino por recorrer y por descubrir. Y más de 7.000 kilómetros de cauces fluviales de los que disfrutar con los sentidos... no en vano Aragón tiene nombre de río".