Ante una época como la actual, que se define por ser volátil, incierta, compleja y ambigua (VUCA, por sus siglas en inglés), es más difícil para las empresas sobrevivir y convertirse en líderes. Sin embargo, no es una misión imposible. El secreto está en cuatro claves que todo líder y compañía debe aplicar.
Nada tienen que ver los tiempos pasados en los que era más fácil sobrevivir que con el presente y el entorno en el que se vive en la actualidad porque es una época en la que nada es lo que parece ni es previsible y en la que los cambios se suceden con gran rapidez y cada vez la velocidad es mayor. Es lo que puede definirse como un mundo VUCA, es decir, volátil, incierto, complejo y ambiguo o, según su acrónimo en inglés: volatility, uncertainty, complexity and ambiguity.
Sin embargo, "no hay que preocuparse porque no existe sólo un mundo VUCA negativo, sino que hay también un VUCA positivo que se puede utilizar para sobrevivir", según ha explicado Joan Plans, experto de ESADE en formar directivos y que ha impartido en Cámara de Zaragoza la master class "Liderando en un mundo VUCA", a elEconomista.es.
"Nada se hace solo"
La clave está en saber prestar atención a esos cuatro conceptos que definen el mundo VUCA y aplicar una serie de medidas, que tienen como base el hecho de que "en estos tiempos nada hace uno solo. Se acabó la época de los héroes. Hay que trabajar en equipo y crear diferentes climas dentro del equipo", además de prestar especial atención a cuatro factores claves como el understanding, la claridad, la agilidad y la visión compartida.
1. Understanding: es fundamental "entender qué sucede en nuestra organización y tener empatía para lanzarse a nuevos caminos. No hay que quedarse con ideas bonitas, pero que no sirven para nada".
Y, para ello, basta con "simplemente parar y pensar por qué se hace algo" y ahondar en qué sucedería si sigue haciendo "porque muchas veces se actúa por inercia". De hecho, "las inercias son poderosas y la única manera de vencerlas es cambiar el planteamiento".
2. Claridad: es vital "clarificar lo superfluo y crear un procedimiento sistémico". Para sobrevivir y liderar en un mundo VUCA no queda más remedio que "buscar un mensaje que sea claro porque, si es complejo, la gente no entiende nada".
3. Agilidad: es otra de las claves básicas, puesto que se precisa para "decidir, para innovar, porque no innovar es garantía de fracaso. Es preciso mejorar los procesos de toma de decisiones" y tener presente que innovar requiere tiempo.
Pero, al hablar de decisiones, hay que tener en cuenta el riesgo "porque nunca se tienen todos los datos para tomar la decisión"; la renuncia "porque implica dejar otras decisiones", y la responsabilidad "que hay que asumirla".
4. Visión compartida: el background cobra especial importancia en un mundo VUCA. "Las empresas que mejor funcionan son las que tienen historia".
También, hay que abrir la mente. "Estamos rodeados de ideas preconcebidas, pero la mente debe ser más abierta. Hay que mover a la gente a considerar las cosas de otra manera y a no trabajar con inercia, que no es buena consejera".