Aragón

Fersa Bearings compra el 49% de la austríaca NKE para crecer en Europa y en exportación

La operación permitirá a la compañía aragonesa establecer sinergias con NKE Austria GmbH tanto productivas y logísticas como comerciales, al permitir una mejor posición en los mercados de Alemania y de Austria e impulsar las exportaciones, lo que redundará en un aumento de ventas. Fersa Bearings, que no descarta otras adquisiciones para seguir creciendo, pondrá en marcha en el mes de marzo una nueva línea de producción en sus instalaciones en Zaragoza para suministrar sus rodamientos a Ford en Estados Unidos, país en el que acaba de abrir un centro logístico.

La empresa zaragozana Fersa Bearings, especializada en el diseño, fabricación y distribución de soluciones completas de rodamientos para la industria de la automoción, ha cerrado una operación con NKE Austria GmbH por la que ha adquirido el 49% de esta compañía, cuya actividad se centra también en el desarrollo, producción y distribución de rodamientos para el sector industrial.

La operación, que se ha cerrado en Viena, obedece a "motivos estratégicos. NKE es una compañía que ya llevábamos tiempo mirando y hemos llegado ahora a un acuerdo, aunque queremos convertirnos en socios mayoritarios en el corto plazo", planteándose un horizonte de 2018, según ha explicado Pedro Pablo Andreu, director general de Fersa Bearings a elEconomista.es

La adquisición del 49% de NKE responde principalmente a "cuatro aristas", que permitirán a la empresa zaragozana impulsar su crecimiento y presencia internacional. En concreto, uno de los motivos de esta operación se centra en la generación de economías de escala "para ser más competitivos porque tenemos productos complementarios", además de ganar en eficiencia industrial porque "podemos establecer sinergias importantes al añadir sus fábricas, centros de producción y la actividad logística".

Las sinergias entre ambas empresas también se centrarán en el ámbito comercial "porque son productos y clientes complementarios y podemos aumentar las ventas cruzadas" , así como en el área de I+D+i porque "algunas de sus tecnologías para la realización de rodamientos, que son más grandes que los nuestros, se pueden extrapolar".

Geográficamente la operación tendrá una importante repercusión para Fersa Bearings, ya que se conseguirá ganar presencia en mercados fuertes para el sector como Alemania y Austria en los que Fersa Bearings ya tiene presencia, puesto que el mercado alemán es el tercero más importante de la empresa aragonesa tras Estados Unidos y Brasil.

"Tendremos más fortaleza y reforzaremos la posición en el Centro de Europa con una nueva fábrica y un centro de distribución", además de "complementar la gama de producto". El objetivo es a su vez "apalancar las ventas y exportar desde allí". De hecho, se estima que en el año 2018, entre el 30% y el 40% de las ventas se corresponderán con NKE.

Esta compra del 49% no es la única que Fersa Bearings tiene previsto realizar. "Tenemos una estrategia de crecimiento orgánico con proyectos y una estrategia de crecimiento inorgánico con más adquisiciones, aunque primero hay que cooperar con NKE, consolidar nuestra presencia y luego añadir otras compañías en el futuro".

Más capacidad productiva

Los planes de crecimiento de la empresa contemplan también en ganar más presencia en los mercados internacionales para lo que Fersa Bearings está inmersa en el proceso de ampliación de sus instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza para lo que recientemente formalizó la adquisición de una parcela anexa a su sede actual, de unos 10.000 metros cuadrados aproximadamente, en la que se instalará un centro de I+D+i y un centro logístico.

La empresa también está poniendo en marcha, de cara al mes de marzo, una nueva línea de producción "para la que necesitamos más capacidad de I+D+i, que ya es un pilar importante" en Fersa Bearings.

Esta línea, que está diseñada bajo el concepto de fábrica 4.0, permitirá fabricar rodamientos para Estados Unidos, que serán suministrados para las pickup de Ford. Una distribución para la que la compañía abrió en el último trimestre del año pasado un centro para, en junio, suministrar just in time a la firma de automoción.

La nueva línea permitirá aumentar la capacidad de producción en Zaragoza en un 50%. En 2015, la compañía alcanzó una producción de más de 8 millones de rodamientos. La mayoría de las ventas, el 95%, se destinaron a los mercados internacionales. En la filial de España y Portugal las ventas están creciendo por encima del sector.

En cifras

Fersa Bearings cerró el año 2015 con una facturación de 41 millones de euros frente a los 20 millones de euros en 2010. La compañía, que tiene un catálogo de más de 200 referencias de rodamientos y una plantilla en Zaragoza de 190 empleados (380 trabajadores en el grupo), comenzó su expansión internacional con la apertura de oficinas comerciales en Brasil en el año 2009.

Posteriormente, abrió una planta productiva en Jiaxing, en China, en 2011, y en 2012 inauguró su sede Fersa Iberia para los clientes de España y Portugal. En el año 2014, puso en marcha su sede comercial en Estados Unidos y un centro logístico en China, mientras que en 2015 abrió un centro logístico en Estados Unidos y otro en Brasil.

Con la alianza con NKE, la empresa zaragozana contará, de forma conjunta, con tres fábricas en España, China y Austria; cinco centros logísticos en España, China, Brasil, Estados Unidos y Austria, y tres centros de I+D en España, China y Austria.

Por su parte, NKE Austria GMBH comercializa sus rodamientos en más de 60 países de todo el mundo. La empresa tiene una planta especializada en la producción de rodamientos estándar y especiales en Steyr, Austria, y cuenta con más de 240 distribuidores en todo el mundo a lo que se suman 15 oficinas comerciales internacionales. La empresa estima que en 2016 obtendrá 19 millones de euros en ventas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa