Aragón

El Ternasco de Aragón crea su propio club para impulsar las ventas en el canal horeca

El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha puesto en marcha el Club del Ternasco de Aragón para potenciar el consumo de este producto en bares y restaurantes de la comunidad aragonesa durante todo el año.

De hecho, las ventas de la carne de Ternasco de Aragón en el canal de la restauración suponen alrededor de un 8% del total. Un motivo por el que desde el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón se ha puesto en marcha el Club de Ternasco de Aragón con el fin de "promocionar el producto entre los restaurantes a través de tapas, bocadillos, platos cocinados... y que lo ofrezcan durante todo el año", según ha explicado Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón.

Para conseguir este objetivo de aumentar las ventas y promocionar el producto en el canal de la restauración, el Consejo Regulador y los restaurantes de la comunidad autónoma establecerán una serie de sinergias, de manera que "los restaurantes ofrecerán Ternasco de Aragón durante todo el año y desde el Consejo Regulador se hará una promoción" de estos establecimientos a través de la web y de diversas acciones que se irán desarrollando y que arrancarán el próximo día 3 de febrero.

De momento, el Club Ternasco de Aragón inicia su andadura con un total de 16 restaurantes, entre los que por ejemplo se encuentra el del Hotel Palafox de Zaragoza, aunque el objetivo es ir incorporando más establecimientos no solo de Zaragoza, sino también de Huesca y de Teruel y "llegar a las grandes poblaciones de Aragón. En el primer semestre, queremos estar en cerca de 100 establecimientos" de las tres provincias aragonesas y en las poblaciones más grandes y más turísticas.

A través de estos establecimientos se difundirá el Ternasco de Aragón entre los comensales aragoneses, pero también el objetivo de la iniciativa contempla que se dé a conocer entre los turistas. "Siempre se dice que Aragón es un cruce de culturas y queremos que cuando las personas salgan a comer o cenar puedan conocer el producto y pedirlo". Además, se tendrá la garantía de que la carne de cordero es de Ternasco de Aragón.

Una iniciativa que tendrá un impacto positivo en las ventas del Ternasco de Aragón. El Consejo Regulador cuenta con 410.000 cabezas y tiene unas ventas de alrededor de 2,2 millones de kilos. Una cifra que se espera mantener en el año 2016. "Mantenerla será fácil".

El Ternasco de Aragón se comercializa principalmente en la actualidad a través de grandes superficies, supermercados, carnicerías... de España, aunque también se exporta entre el 12% y el 14% a zonas como el Sur de Francia. Además, igualmente está presente en el canal de restauración en el exterior, aunque en restaurantes concretos de Hong Kong o Qatar, entre otros países.

En el acto de presentación del Club del Ternasco de Aragón ha participado el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olana, quien ha mostrado su apoyo a este producto autóctono aragonés y al Club del Ternasco de Aragón.

El consejero ha destacado al Ternasco de Aragón como el "mejor ejemplo de concentración y acción colectiva en el sector agroalimentario por la labor conjunta que realizan en funciones como la promoción, comercialización o la I+D, a pesar de las dificultades de rentabilidad". Un handicap ante el que el consejero ha abogado por que la reforma de la PAC pueda incluir medidas especiales para el Ternasco de Aragón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa