Aragón

Crece la generación de empleo y la afiliación en Huesca

Los datos del Observatorio Socioeconómico de la provincia de Huesca refleja que se está creando empleo a un ritmo superior al del año 2014.

El observatorio -que está promovido por Bantierra, Ceos-Cepyme, Cámara de Huesca y Fundesa, muestra que en la provincia oscense se ha producido una disminución del paro registrado, aparte de apreciarse un aumento de afiliación, que ya comenzó en 2014, pero que se ha crecido a mayor ritmo en 2015.

En concreto, los datos reflejan una disminución interanual del paro registrado medio en 2015 del 9,7%, porcentaje similar a la tendencia aragonesa.

En relación a la afiliación a la Seguridad Social, el observatorio refleja mayores aumentos que en 2014, produciéndose un incremento interanual del 2,7% con los datos medios interanuales 2014-2015.

Por sectores de actividad, la construcción e industria son los sectores con mayor descenso interanual en el paro, aunque también cabe destacar el mejor comportamiento en la provincia del sector primario y de servicios.

Sin embargo, en la afiliación a la Seguridad Social, se ha producido un aumento en todos los sectores, incluso en la construcción cuya afiliación todavía disminuyó en 2014, pero con la excepción del subsector de suministros de energía y agua y el subsector financiero, que ha terminado de hacer ajustes posteriores a los procesos de concentración.

El observatorio socioeconómico también deja ver otras tendencias en relación al mercado laboral. Una de ellas es el papel destacado que juega el sector primario, que se posiciona en segundo lugar en afiliación en la provincia tras servicios, aunque por la evolución positiva que se espera de la industria en 2016 se podrían producir algunos cambios en estas posiciones.

Por regímenes, la afiliación al régimen general -incluido el general, agrícola y el de hogar-, evoluciona de forma positiva con un aumento del 3,5% similar a la tendencia en España, y existe una menor intensidad provincial en 2015 en el aumento del número de autónomos no agrícolas: el 0,37% frente al 2,13% nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa