Esta cantidad se sitúa un 9,7% por encima de la media nacional y Aragón se coloca en quinta posición dentro de España por detrás de País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña.
Según se recoge en la Encuesta de Condiciones de Vida, relativa al período 2009-2014 y dada hoy a conocer, Aragón en el año 2014 ha registrado una mejor posición relativa en casi todos los indicadores, destacando la evolución de la renta media aragonesa, que es superior al promedio nacional, así como la tasa de riesgo de pobreza que es inferior y la de los hogares con problemas para llegar a fin de mes.
De acuerdo con los datos de la encuesta, la distribución de la renta es menos desigual en Aragón en los deciles considerados de rentas anuales más bajas, y más desigual en los deciles considerados de rentas anuales más altas. No obstante, la encuesta refleja que entre 2009 y 2014 se han incrementado los niveles de desigualdad en Aragón en el reparto de las rentas, tanto en los altos como en los bajos.
En relación a la tasa de pobreza, Aragón es la cuarta mejor posicionada, si bien en los últimos años se ha producido un empeoramiento, pasando del 8,9% en 2009 al 13,8% en 2014, aunque siempre ha estado por debajo de la media nacional.
Referente a la dificultad para llegar a fin de mes, la encuesta muestra que en el año 2014 los hogares aragoneses que llegan a fin de mes con mucha dificultad son el 9,8%, dato sensiblemente inferior a la media española, que se sitúa en el 16,1%.
Finalmente, la percepción sobre el estado de salud de la población aragonesa es positiva, siendo mejor que la media nacional en la que el 72,9% de la población considera que su estado de salud es bueno o muy bueno.
En Aragón, en 2014, el 76,5% de la población percibía su estado de salud como bueno o muy bueno, frente al 5,5% que lo consideran malo o muy malo. El 18% restante lo califica como regular.