Aragón

UAGA considera insuficientes los presupuestos de Aragón para agricultura

La organización agraria cree que el Gobierno aragonés debe contemplar las políticas agrarias como estratégicas al dotar el presupuesto para agricultura por su importancia económica por lo que presentará enmiendas.

Según explican desde la organización agraria, los presupuestos de Aragón cada año se recortan de forma drástica, bajando un 54,88% en 2016 respecto al 2006. Además, el presupuesto del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad es de 749,25 millones de euros en 2016, mientras en 2015 era de 774,25 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,52% sin contar la PAC.

Unos recortes ante los que UAGA señala que los presupuestos son "absolutamente insuficientes". Prueba de ello es la partida para Desarrollo Rural, que está dotada con 101 millones de euros, faltando 12 millones para la confinanciación para alcanzar un acuerdo entre las OPAS y el Gobierno de Aragón.

Desde el sindicato indican que es también un compromiso del consejero Joaquín Olana habilitar una partida presupuestaria para la bonificación de intereses de préstamos al sector cunícola, sumido en una grave crisis.

A esto se añade el hecho de que líneas que antes se financiaban con fondos propios quedarán fuera en los próximos años. Es el caso de asociaciones de productores, de defensa sanitaria, ATRIAs, apoyo a razas autóctonas, sistema antigranizo...

UAGA también alerta de la carencia presupuestaria en otras partidas. Por ejemplo, en medioambiente forestal y biodiversidad de agua están consignados 116,8 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,45%, mientras que en estructuras agrarias hay 84 millones de euros con una caída del 8,92%, agroambientales, mercados, ICB... con 74,4 millones de euros y una bajada del 8,92% y seguridad, calidad y fomento agroalimentario con 31,7 millones de euros con una merma del 7,6%.

Los presupuestos igualmente contemplan otras partidas para innovación, cooperación y asesoramiento, como novedad, que cuenta con 3,87 millones de euros, mientras que en regadíos se recogen 4,5 millones para creación y 12,5 millones para modernización, produciéndose en este último caso una caída del 34%.

Disminuciones presupuestarias se producen igualmente en la partida de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes en la que se prevé destinar en períodos trianuales 30 millones de euros al año, destinándose en 2016 7,73 millones, el 13,13% menos, y 10,01 millones de euros para modernización de explotaciones, el 22,93% menos. Sin embargo, desde UAGA se considera necesario habilitar una partida de 30 millones para modernización e incorporación, al menos para equipararla con el año anterior, que ya era insuficiente.

En seguros agrarios se han previsto 9,6 millones de euros con una caída del 20,76%, a pesar de que es precisa una partida de más de 15 millones de euros para volver al sistema de antes, mientras que en las ayudas agroambientales también habrá recortes.

En ICB, se han habilitado 6 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,14% pero con recorte de la ayuda del 50%, mientras que en apoyo a la industria agroalimentaria la disminución es del 3,53%, destinándose este año un total de 9,5 millones de euros. La partida para la protección de mejora del medio ambiente se ha visto reducida en un 37,96%.

Por el contrario, tan solo se han producido aumentos en las partidas para protección y mejora del medio natural con una subida del 72,57%, destinada a la reparación de daños tanto de incendios como por las inundaciones de 2015, así como en calidad y seguridad alimentaria, que crece el 144,15%.

Ante estos presupuestos, UAGA incide en que el sector agrario es un sector estratégico que viene aguantando la crisis, con una rentabilidad muy ajustada, sin dejar de generar empleo y por ello necesita apoyo para seguir produciendo alimentos de calidad y manteniendo el medio ambiente.

Además, la organización agraria está realizando una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios con el objetivo de presentar enmiendas a estos presupuestos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa